Bogotá, 19 enero.- Varios supervivientes de la masacre de El Salado, una de las matanzas más estremecedoras que vivió Colombia…
Categoría: paraestado
Dicen que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Y parece como si ese dicho de…
El Juez Séptimo Penal Especializado de Bogotá sentenció a 30 años de prisión al exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez,…
Por Maveza
La ONG Corpades y la Agencia de Prensa Análisis Urbano rechazan este nuevo asesinato que enluta el movimiento social y de defensa de los derechos humanos; además exige garantías de seguridad reales para las comunidades urbanas y rurales, las organizaciones que trabajan en estos territorios y los líderes y lideresas que las acompañan.
Dos hipótesis podrían ser las que se aproximan a las justificaciones de los ataques, una sería que estarían pretendiendo ganar espacio en las negociaciones de paz en Colombia, matar policías los podría mostrar como una organización político-militar y entrar a la negociación política, según ellos. Creo que están ante un error garrafal al que no se le han medido las consecuencias.
Para las organizaciones del Cauca, estos grupos armados serían los encargados de ejecutar estos asesinatos en contra de la población civil.
El Proceso Social y Territorial de Garantías y organizaciones de Derechos Humanos, con total indignación reprochamos, rechazamos, condenamos y alertamos….
Gracias monseñor Darío Jesús Monsalve por sus lecciones de paz y de grandeza frente a aquellos que pretenden infligir miedo y persistir en la guerra…
Desde hace varios meses observo con detenimiento la pedagogía de paz que ha implementado el Gobierno nacional. La verdad….