El 11 de julio recibimos los primeros ataques luego de la denuncia sobre la incursión paramilitar de las AGC en el corregimiento de San José de Apartadó..
Categoría: Paramilitares
¿Insiste Luis Pérez en negar el repliegue de los «neoparamilitares», como los han llamado analistas y ONG, en zonas dejadas por las FARC, como viene sucediendo en los corregimientos de San José de Apartadó, en Apartadó, y en Puerto López, El Bagre?
Por lo anterior, no deben causar extrañeza las dificultades que afrontó la negociación y que sigue enfrentando en la implementación de los acuerdos, ya que la desconfianza entre las partes es comprensible. No obstante lo anterior, los avances alcanzados hasta la fecha con el Acuerdo de Paz son irrefutables…
Quienes firman el panfleto se denominan “DEPARTAMENTO DE ORDEN CIUDADANO. POR LA VIDA Y LA CONVIVENCIA Y LA PAZ”, lo que recuerda al antiguo DOC, que era una suerte de para-policías que operaron en Medellín en la década de los 80 y parte de los 90.
El Ejército, la Policía y la Gobernación de Antioquia negaron los hechos y le restaron importancia a tan grave denuncia. Nuevamente el 9 de septiembre la Asociación Campesina de San José de Apartadó emitió una Alerta Temprana…
Su labor como contador en Banadex fue unificar las cuentas para que desde Cincinnati, filial de Chiquita Brands en Colombia, se pudieran hacer los seguimientos correspondientes a los pagos efectuados a las guerrillas.
Fredy Rendón le aseguró a El Colombiano que las AUC ya han pedido perdón por los hechos de Bojayá. Que no lo han hecho de la forma en que lo hicieron las FARC, con medios de comunicación y actos simbólicos…
Municipios como Tumaco, El Bagre, El Tambo y Caloto, han sido testigos del asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos, asimismo, de amenazas e intimidaciones por parte de grupos paramilitares que operan en estas regiones.
Por los recientes atentados contra la libertad de prensa que se han presentado los últimos días en el país, la FECOLPER filial de la Federación Internacional de Periodistas en Colombia..
Según informó el Ejército Nacional, alias el ‘Azulejo’ o ‘Samir’ quien delinquía en el Alto de Sinú de Córdoba y el Urabá Antioqueño, fue capturado en una vereda de Arboletes donde se encontraba con uno de sus escoltas de confianza.