Uno de los líderes de los taxistas en Bogotá, Hugo Ospina, estaría conversando con otros líderes de los amarillos en…
Categoría: Paro Nacional
En otros temas «no se puede negociar porque son del ámbito judicial y otros son inviables política jurídica y financieramente», explicó a Efe el funcionario el pasado 21 de enero, cuando tuvo lugar la primera manifestación del año.
Diversas organizaciones sociales, sindicales y populares del país se reúnen en Bogotá este jueves 30 y viernes 31 de enero…
Un juez de garantías declaró ilegal la captura de Jhon Felipe Becerra, uno de los cinco jóvenes capturados el martes…
En el marco de la movilización del 21 de enero de 2020, en el marco del Paro Nacional ha habido,…
En medio del descontento social se aprobó la controvertida reforma tributaria y se creó el ‘holding’ financiero estatal. Hace un…
El senador Antanas Mockus habló en Sigue La W sobre su regreso al Congreso tras padecer algunos quebrantos de salud…
El proceso de paz dejó un gran vacío. Acordar un texto de trescientas diez páginas con un gran carácter técnico de por sí es un gran logro. Ahora el reto es cumplirlo. Y en una condición nueva: un gobierno que –justa o injustamente– es percibido como débil.
Entre tanto, Goyo, líder de la agrupación ChocQuibtown, mostró su «cariño y solidaridad» con la artista y afirmó que «son muchas voces las que tendrían que callar», mientras que el senador de izquierdas Jorge Robledo exigió «a las autoridades para que le garanticen la debida protección».
La situación del paro volverá a ser tratada el martes en una nueva reunión de los delegados del presidente con el comité promotor y el reajuste del salario mínimo será retomado el jueves en una sesión de la Comisión de Concertación Salarial convocada por la Ministra de Trabajo.