316 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.
Categoría: Puerto Libertador
Bogotá, 21 septiembre de 2021.- Al menos cinco militares colombianos murieron y tres más resultaron heridos en un ataque contra…
Fuentes extraoficiales de alta credibilidad confirmaron a La W radio que, en zona rural de Puerto Libertador, en el sur…
Hoy en el Día Nacional del Campesino, la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba denunció el asesinato de dos…
La situación de orden público en Puerto Libertador, municipio del sur del departamento de Córboba, empeora con el paso de…
En el municipio del sur de Córdoba donde asesinaron a la lideresa María del Pilar Hurtado, denuncian que los paramilitares ya andan uniformados y con fusiles, que sigue existiendo la parapolítica y que las cifras que se conocen sobre la guerra no son reales, porque nadie se atreve a denunciar.
El Ejército Nacional con el apoyo de la inteligencia militar y la Fiscalía General de la Nación efectuaron un operativo…
En esta ocasión tres artefactos explosivos fueron hallados y destruidos de manera controlada, los cuales habrían sido instalados por individuos de la subestructura Rubén Darío Ávila con el objetivo de atentar contra la población civil de este sector.
La oportuna información aportada por la Red de Participación Cívica fue clave para que el dispositivo de seguridad dispuesto por el Ejército Nacional, estuviera ubicado estratégicamente para evitar el avance de los bandidos. Fue entonces cuando se produjo el combate. Pasados algunos minutos y ante la superioridad de la campaña Militar y Policial Aquiles, los individuos de las AGC o Clan del Golfo huyeron de la zona.
En ese lapso de tiempo fueron capturadas 263 personas y dos más fueron abatidas en medio de combates. Además, fueron incautadas 84 armas de fuego y cerca de 7300 unidades de munición de diferentes calibres. Gracias a la presión militar, catorce de sus integrantes han decidido abandonar sus filas y entregarse de manera voluntaria sometiéndose a la justicia.