Bogotá, 26 julio de 2022.- La plenaria del Senado de Colombia ratificó este martes el Acuerdo de Escazú, el primer…
Categoría: Senado de la República
Bogotá, 21 marzo de 2022.- El registrador nacional de Colombia, Alexander Vega, anunció este lunes que solicitará el reconteo general…
La plenaria del Senado escuchó a los tres aspirantes para dirigir la Procuraduría. Juan Carlos Cortés, Wilson Ruiz y Margarita…
La iniciativa hace parte de un proyecto de ley del senador Roy Barreras en el que se dictan normas para…
Marco Rueda, de la sala de Instrucción, se desplazó a Barranquilla con delegados de la Procuraduría. En la mañana de…
En el trayecto final de las sesiones ordinarias, se hundió el proyecto que buscaba entregar una renta básica a las…
El proyecto ha sido abordado desde dos perspectivas: una jurídica y otra política, siendo ambas de crucial importancia para entender no solo su conveniencia, sino principalmente, su necesidad. En cuanto a lo jurídico, se trata de ponerle límites al desbordado alcance que se le ha querido dar al delito político y sus consecuencias (amnistías e indultos).
«Se está terminando de recolectar las pruebas para cotejar la versión que da el cabo, al cual, según él, le trataron de arrebatar el fusil, y él, en el forcejeo, accionó el arma y dio muerte a esta persona integrante de las Farc», aseguró Botero.
Sobre el hecho, Guillermo Rivera, ministro del Interior, enfatizó que el partido Farc “tiene todas las garantías de participación en política tal cual está contemplado en el Acuerdo Final, que fue ratificado por el Congreso y avalado por la Corte Constitucional”.