Los más de 4.7 millones de dólares fueron aportados por Canadá, Alemania, Reino Unido, Suiza, Suecia, Noruega e Irlanda y se invirtieron en funcionamiento, contratación de personal, cumplimiento de la ley de amnistía, encuentro de víctimas y capacitaciones.
Categoría: Suiza
El Estado colombiano, que no cumplió totalmente las recomendaciones que se le hicieron en 2008 y 2013, deberá trabajar con decisión para resolver todas las graves violaciones a los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario que se siguen cometiendo en el país.
El martes 8 de mayo de 2018, en la sede del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra,…
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, denunció en la Conferencia de Desarme, en Ginebra, Suiza, que militares estadounidenses viene adelantando…