El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó en la noche de este domingo 20 de mayo que el nivel del…
Categoría: Tarazá
La alerta máxima que se declaró por la emergencia presentada en el proyecto Hidroituango obligó que este miércoles 16 de…
Empresas Públicas de Medellín informó en un comunicado que tras el destaponamiento que hubo el sábado 12 de mayo en…
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policia Nacional decidió, en coordinación con secretarías y autoridades de tránsito, y…
En Tarazá el año pasado asesinaron 37 personas y en lo que va corrido de este año ya van 56 homicidios. En Cáceres en el 2017 fueron asesinadas 17 personas y este año van 27.
En 2018 han sido asesinados cinco indígenas en la zona, y otras 5.000 personas se han visto vulneradas por causa de este conflicto armado en los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Zaragoza, Nechí y Valdivia.
Según el Invías, la pérdida de banca se produjo en el kilómetro 9+850, entre Tarazá y Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño. En el momento solo se permite el paso a vehículos pequeños.
Según la Fiscalía, alias Pedro Guerra tiene bajo su mando unos 45 hombres armados que delinquen en zona urbana y rural de los municipios de Tarazá y Cáceres, ubicados en la subregión del Bajo Cauca antioqueño. Se le investiga además por ordenar los recientes desplazamientos masivos de campesinos en esa zona.
El líder del GAO también conocido como Clan del Golfo fue trasladado a Bogotá, donde será presentado ante un juez de control de garantías de Paloquemao para legalizar su captura y en el que se le imputarán cargos por narcotráfico, homicidio, concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Cerca de 200 campesinos llegaron esta noche del jueves 12 de abril al casco urbano del municipio de Tarazá, en…