La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad “inmediata e incondicional” de Pablo Villegas…
Categoría: Tribunal Superior de Medellín
El Tribunal Superior de Medellín emitió un fallo la tarde de este martes 30 de julio en el cual admite…
También por terminación anticipada del proceso y por la misma conducta delictiva, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Apartadó condenó a 4 años de prisión al exdragoneante del Inpec Giovanny Suárez Rincón, quien recibió el beneficio de casa por cárcel por su calidad de padre cabeza de familia.
En este escenario, el Gobierno Nacional será el representante legal de los derechos del río, en conjunto con las comunidades locales y personas que asistieron a la audiencia de vigilancia del proyecto Hidroeléctrico Ituango del 27 de febrero de 2019 en la Universidad de Antioquia.
De acuerdo con el fallo de primera instancia, el condenado deberá pagar una multa de 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes y no podrá ejercer cargos públicos por un período de 90 meses.
Los investigadores establecieron que el crimen fue perpetrado por miembros de una organización criminal conocida como Los Montunos, quienes señalaron a los jóvenes de ser los responsables de los hurtos en la zona.
“La institucionalidad de la justicia se mantiene intacta y hará frente a esta situación de manera estoica y valiente como ha sido la característica de los Jueces, en busca de la prevalencia del orden constitucional”, puntualizó el comunicado, que fue firmado por Diego Fernando Salas Rondón, presidente del Tribunal Superior de Medellín.
La Providencia también conmina al ciudadano tutelante, Rubén Darío Zapata Pino, a que se vaya por otra vía judicial, o sea que la tutela no ampara lo que demandó por dicha vía y en consecuencia se cae la decisión del juez de sancionar a los funcionarios, porque ya no hay sustentación para esa decisión.
La Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Medellín a cargo de la investigación le imputó cargos a Molina Rodríguez por los delitos de peculado por apropiación continuado, concierto para delinquir y falsedad ideológica y material en documento público.
La prisión domiciliaria es sustitutiva de la prisión en un penal y consiste en la privación de la libertad en el lugar de residencia o morada del condenado o en el lugar que el juez determine, según lo estipulado en el artículo 22 de la Ley 1709 de 2014.