Antioquia, Colombia, 7 diciembre de 2021.-Tras 7 años de implementación de acciones para resarcir los daños del conflicto armado y…
Categoría: Unidad de Víctimas
Antioquia, 25 noviembre de 2021.- Durante este año, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas ha…
Sergio Arboleda Góngora, abogado de la Corporación Jurídica Libertad y representante del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado…
En coordinación con la Fiscalía, la Unidad para las Víctimas también se encarga de la logística para las familias oriundas de otras regiones, cubriendo sus gastos de transporte, alimentación y estadía en Medellín.
El Congreso deberá expedir una nueva ley antes de junio de 2021 extendiendo la Ley de Víctimas. Y, si no…
Hay una guerra en el Catatumbo. Así lo describe la organización Human Rights Watch luego de hacer una investigación sobre…
Aunque el comercio en este lugar se reactivó, las personas aún tienen miedo de salir a la calle, de acuerdo con un líder social de la región. Estas 18 familias desplazadas se suman a otras 500 personas que han tenido que salir de la vereda La Caucana por el peligro que allí se vive.
En conclusión, las promesas de una vida mejor suenan muy lejanas para los habitantes de la Colombia que aún vive la violencia o migran por necesidad. Por eso el CICR recomienda que es muy importante que el Estado “tenga una presencia integral, más allá del pie de fuerza, en las regiones donde más se lo necesita.
El Equipo Local de Coordinación (ELC) de Chocó continuará monitoreando la emergencia en coordinación con las autoridades municipales y departamentales, para complementar la respuesta en caso de ser requerido.