Centenares de víctimas salieron este viernes a las calles de Bogotá a pedirle justicia al Estado colombiano por las decenas…
Categoría: Víctimas
Este 28 de febrero terminó la etapa de observaciones ante la JEP de las versiones que entregó el partido FARC…
La Justicia Especial para la Paz de Colombia (JEP) recibió 272 observaciones de víctimas del conflicto que manifestaron su inconformidad…
Montoya señaló que las medidas que han ofrecido por parte del gobierno nacional atenderían las necesidades de los líderes a mediano y largo plazo, situación que genera preocupación entre los mismos por no tener la posibilidad de tener una solución de fondo a esta crítica situación.
Después de trabajar de manera individual, madres de militares muertos en el conflicto, soldados en condición de discapacidad y miembros…
La mediática abogada Gloria Allred, que representa a tres de las seis víctimas que testificaron contra Harvey Weinstein, aseguró tras…
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) pidió en diciembre a la JEP que proteja 16 lugares de Colombia en los que se cree que pueden estar sepultadas más víctimas de los «falsos positivos».
De los 176 ocupantes, 82 eran iraníes, 63 canadienses, once ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), diez suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos.
Insistió en que el propósito principal del Gobierno es culminar con el proceso de entrega material de los bienes de las FARC para lograr que las víctimas puedan acceder a la reparación que los asisten como se previó en el acuerdo de paz firmado en 2016.
Finalmente afirmó que no permitirá que el ex gobernador de Sucre Salvador Arana se burle de las víctimas y anunció que cumplirá con su misión al ser una de las personas que la JEP ha encomendado para verificar el testimonio de los aceptados por ese tribunal en relación con los hechos de Sucre.