Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»UE anuncia fondo de 500 millones para atraer talento investigador en 2025-2027
    Internacional

    UE anuncia fondo de 500 millones para atraer talento investigador en 2025-2027

    5 de mayo de 2025Updated:7 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    UE anuncia fondo de 500 millones para atraer talento investigador en 2025-2027
    EFE/EPA/GONZALO FUENTES / POOL MAXPPP OUT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    París, 5 mayo de 2025.– La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes un programa para atraer investigadores a la Unión Europea con una dotación de 500 millones de euros en el periodo 2025-2027.

    Unión Europea e Indonesia avanzan en tratado de libre comercio en Yakarta

    Von der Leyen, que participó en una operación de captación de científicos en la Universidad de la Sorbona de París, junto al presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que también se creará una «súper beca» de siete años para ofrecer «una perspectiva de largo plazo a los mejores».

    Además, indicó que se va a duplicar el dinero que pueden recibir este año los investigadores que se instalen en la Unión Europea y que su intención es que eso se prolongue los dos próximos años.

    Igualmente prometió becas para los jóvenes que empiezan su carrera científica, más remuneradas y con contratos más largos.

    Unión Europea respalda resultados de elecciones en Ecuador y niega fraude

    Explicó que el objetivo es subir los fondos dedicados a la investigación y el desarrollo (I+D) hasta el 3 % del producto interior bruto (PIB) para 2030.

    La iniciativa «Choose Europe for Science» lanzada por Von der Leyen y Macron responde en particular a los ataques de Donald Trump contra algunas universidades estadounidenses y contra varios programas de investigación, como en el terreno del cambio climático.

    El presidente francés se encargó de lanzar críticas, aunque sin alusiones directas, a la política de Trump en el terreno de la ciencia y de las universidades al señalar que «no hay democracia que aguante mucho si no hay una ciencia libre, abierta».

    Rusia dice que la Unión Europea «se está hundiendo» tras enfrentamiento comercial con EEUU

    «¿Cómo debatir en nuestras sociedades -añadió Macron- si se cuestionan los hechos, la verdad, bien por una especie de relativismo absoluto, de escepticismo completo, por una verdad revelada o porque el poder político podría decir que esto es verdadero y que esto es falso?».

    En una línea paralela, pero con alusiones todavía más indirectas, Von der Leyen dijo estar «convencida de que la ciencia sigue siendo el combustible del progreso y del crecimiento en nuestras sociedades. Sin ideas y sin rupturas de la investigación científica, antes o después el progreso se estanca».

    Defendió el carácter universal de la investigación científica e insistió en que «Europa siempre elegirá la ciencia».

    Recordó que en la UE hay dos millones de investigadores, la cuarta parte de los de todo el mundo, y que los europeos son punteros en muchos campos, como las tecnologías verdes, la salud, la economía o las ciencias sociales, y que dispone de numerosas bazas.

    Unión Europea pide salvaguardar instalaciones nucleares en Oriente Medio durante el conflicto

    Se refirió en particular su programa Horizon Europe dotado con 93.000 millones de euros que, entre otras cosas, es «un imán para la cooperación global y ha mostrado pruebas del éxito científico europeo, como los 33 premios Nobel obtenidos en los últimos 40 años.

    Admitió, en todo caso, que hay una serie de «deficiencias», como que los investigadores tienen que hacer frente a «demasiada» burocracia o «demasiado compleja», que hay que ofrecer perspectivas de largo plazo a los investigadores y simplificar el paso desde la investigación básica a sus aplicaciones empresariales.

    Por eso, Von der Leyen justificó esta iniciativa cuyo primer objetivo será «garantizar que la ciencia en Europa se mantiene abierta y libre».

    Unión Europea acompañó proceso de reactivación de la paz urbana en Quibdó

    «Queremos asentar la libertad de la investigación científica en la ley», dijo, antes de hacer hincapié que no se comprometerán sus principios.

    «Europa -concluyó- ha tomado su decisión. Hemos decidido empezar una nueva era de invención y de descubrimiento. Hemos decidido poner la investigación, la ciencia y la tecnología en el centro de nuestra economía».

    EFE

    captación de talento científico ciencia europea fondos europeos ciencia Horizonte Europa innovación europea inversión en investigación movilidad investigadora programa de investigadores UE Unión Europea
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Capibaras en Florida: nuevo café temático apoya programas de conservación

    8 de agosto de 2025

    Infancia en guerra: el difícil presente de los niños de Járkov

    8 de agosto de 2025

    Netanyahu acusa a Alemania de «premiar el terrorismo» por suspender los envíos de armas

    8 de agosto de 2025

    Alemania: tensión política por venta de armas a Israel

    8 de agosto de 2025

    En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

    8 de agosto de 2025

    ASEAN: posible encuentro Xi-Trump en octubre, según Malasia

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.