• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Una operación conjunta con Estados Unidos deja 572 detenidos en El Salvador

por Juan E
2020-12-02
in Internacional
2 min read
0
Una operación conjunta con Estados Unidos deja 572 detenidos en El Salvador

Fotografía cedida hoy por la Fiscalía General de El Salvador que muestra a fiscales mientras realizan un operativo en conjunto con la policía salvadoreña y autoridades estadounidenses.

San Salvador, 26 noviembre.- Una operación conjunta con las autoridades de Estados Unidos dejó en El Salvador este jueves a unos 572 detenidos, la mayoría pandilleros, por delitos de tráfico de drogas, homicidios, extorsión y tráfico de personas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la fuente, este operativo está enmarcado en la «Operación Escudo Regional, el cual es un esfuerzo conjunto de las instituciones encargadas de la aplicación de la ley en los países del Triángulo del Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala) y Estados Unidos».

La FGR emitió un total 1.152 órdenes de detención, de las que «se han hecho efectivas hasta el momento 572 capturas» a nivel nacional, apuntó el Ministerio Público.

«Esta es la cuarta fase de la operación Escudo Regional en la que se han realizado operativos simultáneos, donde los tres países del Triángulo Norte han acompañado al igual que en las tres fases anteriores» entre 2017 y 2018, acotó la entidad.

OtrasNoticias

La Asociación Nacional del Rifle (NRA) de EE.UU. se declara en bancarrota

Trump deja las fuerzas de EE.UU. en Afganistán en 2.500 efectivos

Marruecos pide a Europa un apoyo más claro sobre el Sáhara Occidental

Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) únicamente ha reportado 230 detenciones y las atribuye al plan de seguridad gubernamental, Plan Control Territorial, y nombró la operación como «Noviembre 2».

Se desconoce si esta operación de la Policía es la misma que lleva a cabo el Ministerio Público, ya que las fuentes no han aclarado dicha situación.

El presidente Nayib Bukele mantiene una confrontación con el fiscal general, Raúl Melara, desde que la Fiscalía solicitó retirar la inmunidad constitucional al director de la PNC y viceministro de Seguridad, Mauricio Arriaza, para que enfrente un proceso penal.

La Asamblea Legislativa dio luz verde al proceso de desafuero y formó una comisión que decidirá que existen elementos para que se vote el retiro de la inmunidad y sea procesado por los cargos de incumplimiento de deberes y fraude procesal.

Este proceso se dio después de que Arriaza se negara a llevar por la fuerza ante una comisión legislativa que investiga el uso de fondos públicos para atender la pandemia a los ministro de Salud, Francisco Alabí, y de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Las comisiones especiales tienen la potestad de ordenar a la Policía que haga comparecer ante ellas a los funcionarios que se nieguen a presentarse.

El Salvador es asediado por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), las facciones Revolucionarios y Sureños del Barrio 18 y otras minoritarias que poseen más de 600 células y cuyos ingresos provienen principalmente de las extorsiones y el narcotráfico al menudeo.

Etiquetas: El SalvadorEstados UnidosOperación conjuntaOperación Escudo RegionalPandilleros
Publicación anterior

Orbán y Morawiecki reafirman en Budapest su veto a los presupuestos de la UE

Siguiente mensaje

Colombia da espaldarazo a Ecuador para su ingreso en la Alianza del Pacífico

Siguiente mensaje
Colombia da espaldarazo a Ecuador para su ingreso en la Alianza del Pacífico

Colombia da espaldarazo a Ecuador para su ingreso en la Alianza del Pacífico

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.