• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia conecta el asesinato de 66 líderes sociales en 2020 a los cultivos ilícitos

por Análisis Urbano
2021-02-26
in Derechos Humanos
3 min read
0
Colombia conecta el asesinato de 66 líderes sociales en 2020 a los cultivos ilícitos

Un hombre protesta contra el asesinato de líderes sociales en la Plaza de Bolívar el 19 de octubre del 2020 en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega/Archivo

Bogotá, 22 febrero.- El Gobierno colombiano relacionó los 66 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos ocurridos en 2020 al cultivo ilícito y otras actividades ilegales de grupos armados.

Así lo recogió la Consejería Presidencial para los derechos humanos en su informe anual de 2020 sobre homicidios de líderes sociales en Colombia.

«Los fenómenos de reclutamiento (forzoso de menores), de homicidios de defensores de derechos humanos, los desplazamientos, los homicidios colectivos, conocidos comúnmente como masacres, todos son ubicados en los mismas zonas geográficas de Colombia y coinciden con las rutas de narcotráfico y las zonas de extracción ilícita de minerales», dijo la consejera presidencial para estos asuntos, Nancy Patricia Gutiérrez.

El informe se basa en los datos de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos de la Fiscalía y la oficina en Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que no han sido aún desvelados, pero que la Consejería Presidencial afirma que fueron 66 en 48 municipios colombianos en 2020, y 63 más que están en proceso de verificación.

OtrasNoticias

Medellín: Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres refrendó compromisos del PMU nacional

Fiscalía salvadoreña recusa al juez del proceso penal por la masacre de El Mozote

López Obrador garantiza «libertad» en las manifestaciones del Día de la Mujer

En 2019, la ONU, que ya reconoció que este año sus datos serían parciales por las restricciones de la pandemia en el trabajo de campo, contabilizó 108 asesinatos, y desde el 1 de enero de 2016 se registraron 434 homicidios, según las mismas fuentes.

Estos datos son significativamente más bajos que los reportados por otras organizaciones sociales y la Defensoría del Pueblo la pasada semana en un informe donde reportó 182 homicidios en 103 municipios del país, sobre todo de Cauca, Antioquia, Nariño y Chocó.

«Los departamentos con mayores afectaciones son Cauca, Norte de Santander, Chocó y Putumayo, territorios en donde se presenta la disputa entre grupos dedicados al narcotráfico y a la explotación ilícita de minerales», afirmó por su parte Gutiérrez.

La mayoría de asesinados fueron hombres y líderes pertenecientes a juntas de acción comunal, seguidos por indígenas, líderes sociales, sindicales, ambientales y campesinos.

Además, la consejera presidencial destacó el trabajo de la Fiscalía en el «esclarecimiento» de casi el 63 % de los homicidios, donde la mayoría de detenidos fueron cargos medios y no los altos mandos que ordenaron el asesinato, así como la creación por parte del ministerio de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura de 11 juzgados penales especializados.

También subrayó la reducción del 4,4 % de homicidios frente a 2019, con 24 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que supone, según Gutiérrez, la cifra más baja en 46 años.

Se espera que este martes la representante de la ACNUDH en Colombia, Juliette Rivero, presente a los medios el informe del año 2020, que entregará en Ginebra (Suiza) el 25 de febrero y en el que en otros años han aparecido las cifras de asesinatos de excombatientes y defensores de derechos humanos.

Etiquetas: asesinato de 66 líderes sociales en 2020Colombia.Cultivos ilícitos
Publicación anterior

Colombia registra 3.401 casos por covid-19, la cifra más baja en siete meses

Siguiente mensaje

El comisionado de Paz insiste en que Maduro ampara a grupos armados de Colombia

Siguiente mensaje
El comisionado de Paz insiste en que Maduro ampara a grupos armados de Colombia

El comisionado de Paz insiste en que Maduro ampara a grupos armados de Colombia

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.