• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Gobierno asumió la tarea de que la reincorporación sea exitosa: Presidente Duque

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
3 min read
0
El Gobierno asumió la tarea de que la reincorporación sea exitosa: Presidente Duque

Tras anunciar la puesta en marcha de un paquete de medidas para redoblar la protección a los excombatientes de las Farc, el presidente Iván Duque subrayó que para su administración el éxito de dicho proceso es una prioridad.

“En serio, en serio, hemos asumido la tarea de que la reincorporación sea exitosa”, reiteró este jueves 27 de junio al país el presidente Duque, durante el Consejo de Seguridad que se realizó en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá. Agregó que hay una “preocupación legítima, natural, en lo que tiene que ver con la protección de todos los excombatiente que están en proceso de reincorporación”.

A ese respecto, enfatizó que “he sido muy claro, que este Gobierno tiene una prioridad en que el proceso de reincorporación sea un proceso exitoso” que permita a quienes dejaron “el camino de la violencia” estabilizar sus ingresos y consolidarse como núcleo familiar.

OtrasNoticias

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

Inauguran el juicio simbólico contra el Estado colombiano por genocidio político

Precisó que la información que tiene el Gobierno Nacional señala que hay aproximadamente 13.058 personas que participaron en el proceso de dejación de armas.

Explicó que, de esa cifra, hay 11.922 personas que están en proceso de reincorporación, y que de tal número hay 3.291 en los ETCR (Espacios Territoriales para la Capacitación y la Reincorporación), mientras que las 8.631 restantes se hallan por su cuenta en el territorio nacional, pero con el debido acompañamiento del Estado.

Esclarecimientos
El Presidente también precisó que desde la firma de los acuerdos en diciembre de 2016 al 18 de junio de 2019, “se registraron 115 homicidios de excombatientes”.

Frente a esos hechos, el Jefe de Estado dijo que la Fiscalía General determinó que el 70 por ciento de los crímenes se han perpetrado en las zonas rurales, y explicó que “no hay una acción homicida que sea propia de los lugares donde están ubicadas las ETCR”.

En torno a los resultados de las investigaciones por tales homicidios, el Presidente señaló que “se han hecho esclarecimientos de 69 hechos”, lo que significa un total de 49,8 por ciento de esclarecimiento.

Sostuvo que de acuerdo con la Fiscalía, los principales responsables de esos crímenes son grupos armados organizados como disidencias de las Farc, Eln, ‘Clan del Golfo’, ‘Los Pelusos’ y ‘Los Caparros’.

Así mismo, informó que hay más de 2.500 hombres de la Fuerza Pública destinados a la protección de las ETCR y brindando acompañamiento y protección.

Precisó que en “los casos donde se han presentado estos homicidios, en su gran mayoría, no teníamos ningún antecedente de solicitud de esquemas de seguridad ni ningún registro de amenazas” y enfatizó que esa situación de ninguna manera “queremos que se siga presentando”.

Reincorporación exitosa para doblegar la criminalidad
El presidente Duque también recordó que este miércoles 26 de junio, durante la sesión inaugural de la 49 Asamblea General de la OEA, planteó algunas de las acciones adoptadas por su administración para impulsar el proceso de reincorporación.

Trajo a colación que cuando empezó su Gobierno “escasamente teníamos dos proyectos productivos; hoy hay 25”.

Indicó que tras 20 meses de implementación, cuando se inició su Gobierno, solo había dos Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y que actualmente hay 16.

Así mismo, señaló que los esquemas de ‘obras por impuestos’ en los 170 municipios PDET “eran bastante precarios; hoy ya tenemos miles de millones de pesos que están destinados a esas obras”.

Dijo, además, que “tenemos más de 250 mil millones de pesos que corresponden a la ejecución de ‘obras por impuestos’ en esos lugares”.

“Eso muestra que para nosotros la reincorporación es fundamental, porque del éxito de la reincorporación dependerá que nosotros también en los territorios podamos doblegar a la criminalidad, y que no haya un rebrote de esa tentación para las personas que han dejado el camino de la violencia y que puedan consolidarse en la vía de la legalidad”, puntualizó el Duque.

Etiquetas: Alcaldesa encargada de Bello Viviana Zapata CórdobaAnálisis UrbanoAntioquiaArmada NacionalBanda el Mesabanda Niquía CamacolBanda PachellyCámara de Comercio del Aburrá Nortecomandante de la Policía MetropolitanaConsejo de seguridad en BellocorpadesEjército NacionalFin a la guerra fría en MedellínFiscalía general de la naciónFuerza AéreaGeneral Eliécer CamachoGobernador de Antioquia Luis Pérez GutiérrezMinistro de Defensa Guillermo BoteroNiquía BelloNorte del Valle de AburráOficina de EnvigadoOficina del Valle de AburráPacto en la OficinaPacto que puso fin a la guerra fría en el Valle de AburráPolicía NacionalPresidente Iván Duque
Publicación anterior

Reducción del 52 % en homicidios en junio en Medellín: el pacto sí está funcionando

Siguiente mensaje

Bandera LGBTI estará izada en las astas del Pueblito Paisa de Medellín durante una semana

Siguiente mensaje
Bandera LGBTI estará izada en las astas del Pueblito Paisa de Medellín durante una semana

Bandera LGBTI estará izada en las astas del Pueblito Paisa de Medellín durante una semana

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.