• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

España considera «intolerables» los ataques y sanciones de EE.UU. contra la CPI

por Juan E
2020-09-24
in Internacional
2 min read
0
España considera «intolerables» los ataques y sanciones de EE.UU. contra la CPI

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET/Archivo

Nueva York, 23 septiembre.– La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, afirmó hoy que los ataques contra la Corte Penal Internacional (CPI) son «intolerables» y apoya adoptar medidas concretas para mitigar los efectos de sanciones como las anunciadas por Estados Unidos.

La ministra ha participado vía telemática en un encuentro de la Red Informal Ministerial de apoyo a la Corte Penal Internacional (CPI), en el marco del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En su intervención, González Laya subrayó la «centralidad de la CPI en la lucha contra los crímenes de agresión, lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra» y ha asegurado que «los ataques contra la Corte son intolerables, ya que ésta funciona de manera imparcial e independiente».

Por ello, ha destacado la necesidad de adoptar «medidas concretas para mitigar los efectos de las sanciones» sobre el trabajo de la Corte y ha celebrado los esfuerzos que ya se están llevando a cabo en el marco de la Unión Europea.

OtrasNoticias

Cuba registra un sismo de magnitud 3,4, el segundo perceptible en 2021

El Parlamento de Honduras aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto

Arrestan a hispano de Florida por ataque al Capitolio en Washington

El Gobierno de Estados Unidos anunció a principios de septiembre que impondrá sanciones contra la fiscal general de la CPI, Fatou Bensouda, y otros miembros de su equipo por una investigación para determinar si las tropas estadounidenses cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el conflicto en Afganistán.

«Estados Unidos nunca ratificó el Estatuto de Roma que creó esa corte y no toleraremos ilegítimos intentos de someter a estadounidenses a su jurisdicción», manifestó el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

Durante el encuentro, los participantes intercambiaron opiniones acerca de las posibles maneras de reforzar la Corte, que consideran una «institución clave en la lucha contra la impunidad».

La ministra también abordó el actual proceso de selección del próximo fiscal de la CPI y señaló que la persona que asuma el cargo debe tener una «trayectoria destacada en justicia penal internacional y reunir requisitos de independencia, alta rectitud moral y experiencia en gestión de equipos multinacionales».

EFE

Etiquetas: Arancha González LayaCorte Penal Internacional (CPI)EspañaNueva York
Publicación anterior

El desempleo en Argentina subió al 13,1% en el segundo trimestre de 2020

Siguiente mensaje

Cifra de contagios en Antioquia asciende a 106.111; se reportan 902 casos nuevos

Siguiente mensaje
Mayra Alejandra Acosta fue asesinada en un taxi en Santa Cruz, comuna 2 de Medellín

Cifra de contagios en Antioquia asciende a 106.111; se reportan 902 casos nuevos

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.