• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Fallece por coronavirus el líder de la organización de indígenas de Colombia

por Análisis Urbano
2021-02-18
in Nacional
3 min read
0
Fallece por coronavirus el líder de la organización de indígenas de Colombia

En la imagen un registro del consejero mayor (representante legal) de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Luis Fernando Arias, quien falleció este domingo victima de la covid-19.

Bogotá, 13 febrero.- El consejero mayor (representante legal) de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Luis Fernando Arias, falleció este sábado por coronavirus después de permanecer varias semanas hospitalizado.

«Informo con profundo dolor el fallecimiento de mi gran amigo Luis Fernando Arias. Fundador de nuestro Movimiento MAIS y consejero mayor de la ONIC. El país pierde un gran líder, un incansable luchador por las causas justas», aseguró la presidenta del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), Martha Peralta.

Arias, nativo del pueblo kankuamo, de la Sierra Nevada de Santa Marta, lideró durante más de una década la ONIC, estuvo al frente de las manifestaciones nacionales de las comunidades indígenas contra la violencia en sus territorios y presidió conversaciones con el Gobierno nacional para exigir el cumplimiento de los derechos de sus pueblos.

El líder fue trasladado a mediados de enero desde Valledupar, capital del departamento del Cesar, hacia Barranquilla para recibir atención especializada debido a las complicaciones que sufrió a causa del coronavirus.

OtrasNoticias

La violencia y el trato a los migrantes, dos caras de Colombia ante el mundo

Sarmiento Angulo descapitalizó en más de 92 mil millones de pesos a El Tiempo para crear la inmobiliaria El Dorado S.A.

Comisionado dice que Colombia debe terminar con la guerra y las desigualdades

El pasado 24 de enero la ONIC informó en un comunicado que su máxima autoridad continuaba «con parámetros normales de sus sistemas vitales en general y bajo tratamiento de la tecnología ECMO, enfocada al restablecimiento total de la función pulmonar».

LIDERAZO RECONOCIDO

El presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó el fallecimiento de Arias y extendió un mensaje de «solidaridad no solamente a su familia, sino a todas las comunidades indígenas» del país.

«(Quiero) expresar un sentimiento de dolor. Ha fallecido hoy Luis Fernando Arias, consejero mayor de la ONIC, uno de los dirigentes más importantes del pueblo kankuamo con quien hemos tenido siempre una relación cercana y lamentamos mucho su partida», aseguró Duque.

Como representante legal de la ONIC Arias tenía entre sus mandatos el fortalecimiento de la justicia propia, la creación de la Guardia Indígena Nacional, y la coordinación de espacios para evaluar el cumplimiento de los acuerdos logrados en el marco de los escenarios de concertación entre los pueblos indígenas y el Estado.

Además debía trabajar por la implementación de medidas para proteger, recuperar y reproducir la historia de las luchas de los pueblos indígenas y de sus líderes.

«Los pueblos indígenas nos declaramos en luto nacional. Hoy despedimos a uno de los líderes más importantes para el movimiento indígena, Luis Fernando Arias. Deja un legado invaluable para nuestro proceso. Mi solidaridad con el pueblo kankuamo y su familia», dijo por su parte el senador indígena Feliciano Valencia.

La Misión de la ONU en Colombia también envió «sus condolencias a los seres queridos de Luis Fernando Arias» y resaltó que como consejero mayor «trabajó por la paz, la reconciliación y los derechos de los pueblos».

Por su parte, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, manifestó que Arias «será recordado por su liderazgo social, su abnegada labor en defensa de los derechos humanos y su compromiso con los pueblos indígenas».

Etiquetas: Colombia.de la Sierra Nevada de Santa MartaEl consejero mayorFallece por coronavirusLuis Fernando Ariasnativo del pueblo kankuamoOrganización Nacional Indígena de Colombia (Onic)
Publicación anterior

Colombia agrega 4.947 contagios y 229 fallecimientos por coronavirus

Siguiente mensaje

Las medidas de EEUU en Yemen son pasos para la paz pero no suficientes

Siguiente mensaje
Las medidas de EEUU en Yemen son pasos para la paz pero no suficientes

Las medidas de EEUU en Yemen son pasos para la paz pero no suficientes

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.