• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Panamá demandará a Odebrecht por dejar de pagar una parte de su multa

por Juan E
2021-01-08
in Internacional
3 min read
0
Panamá demandará a Odebrecht por dejar de pagar una parte de su multa

En la imagen un registro del Procurador (Fiscal) General de Panamá, Eduardo Ulloa, quien anunció que demandará a Odebrecht por el incumplimiento del pago de una parte de la multa de 220 millones de dólares interpuesta a la constructora brasileña.

Panamá, 5 enero.- El fiscal general de Panamá, Eduardo Ulloa, anunció este martes que demandará a Odebrecht por el incumplimiento del pago de una parte de la multa de 220 millones de dólares que se estableció en un acuerdo firmado en el marco de la investigación de los sobornos pagados por la empresa a cambio de contratos públicos.

La Fiscalía panameña y Odebrecht firmaron en julio de 2017 un acuerdo mediante el cual la empresa se comprometió a pagar en el plazo de doce años una multa de 220 millones de dólares, la cual fue validada por un tribunal panameño.

En un «análisis inicial» hecho por el Ministerio Público (MP-Fiscalía) se llegó a la «conclusión de que la empresa Odebrecht ha incumplido el acuerdo y no ha pagado lo que le correspondía a los años 2019 y 2020», dijo el titular de la institución judicial.

«Por esa razón, las fiscalías anticorrupción están solicitando ya la audiencia correspondiente para reclamar ante los tribunales a la empresa el cumplimiento de dicho acuerdo», añadió.

OtrasNoticias

Activista pide un nuevo sistema humanitario para frenar la migracion a EE.UU.

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas al expresidente Trump

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Ulloa indicó además que en las próximas semanas se entregará a los tribunales la vista fiscal del caso de la constructora, algo que estaba previsto para diciembre pasado pero que no se pudo debido a que la pandemia retrasó la elaboración de los expedientes, según explicó.

Fuentes de Odebrecht explicaron a Efe que el Estado panameño le debe a esta empresa a la fecha de este martes 108 millones por el pago de obras que está realizando actualmente, mientras que la parte de la multa que le reclama el procurador es de 18 millones de dólares.

Las mismas fuentes aseguraron que recientemente establecieron contactos formales con el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá para que esos 18 millones de dólares se descontaran de los 108 millones que le debe a Odebrecht.

La investigación del caso Odebrecht en Panamá concluyó en octubre de 2020 con un centenar de imputados, pero ningún sentenciado hasta ahora.

Entre los imputados por el delito de blanqueo en el caso Odebrecht están los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014), acusado de cobrar coimas de la empresa, y el expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), acusado de haber recibido de la constructora financiación ilícita para sus campañas electorales.

El capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI) indicó en un documento que también están imputados familiares de los expresidentes, varios exministros de Estado y exfuncionarios de los gobiernos de Varela, Martinelli y de Martín Torrijos (2004-2009).

También alertó que el juicio podría extenderse por años dada la cantidad de imputados y sus abogados, unas 180 personas, lo que hará complejo el proceso de notificación y de celebración de la audiencia preliminar, en la que se requiere la presencia de todos los involucrados.

Etiquetas: Demandará a OdebrechtFiscal general de Panamá Eduardo UlloaIncumplimiento del pagoInvestigación de los sobornosMulta de 220 millones de dólaresPanamá
Publicación anterior

Aumentan las restricciones en España ante el empeoramiento de la pandemia

Siguiente mensaje

Argentina, en alerta por el repunte de casos mientras avanza la vacunación

Siguiente mensaje
Argentina, en alerta por el repunte de casos mientras avanza la vacunación

Argentina, en alerta por el repunte de casos mientras avanza la vacunación

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.