Por otra parte, la Red de Derechos Humanos del Putumayo, Piamonte-Cauca y Cofanía Jardines de Sucumbíos Ipiales-Nariño denunció esta semana que hombres armados secuestraron a dos líderes sociales del sur de Colombia.
Categoría: Alianza Verde
Congresistas colombianos y diversas ONG pidieron este domingo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigue la «grave…
Los miembros de las bancadas de oposición en el Congreso de la República (Alianza Verde, Decentes, Colombia Humana, Polo Democrático…
En respuesta a los señalamientos de los congresistas, la DNI expidió un comunicado en el que rechazó la carta de los senadores y afirmó que esa dirección “trabaja con las mejores prácticas de transparencia, trazabilidad, respeto por la dignidad humaba y los derechos humanos”.
El Consejo de Estado debe decidir esta semana entrante si Ángela María Robledo sigue en la Cámara de Representantes o si procede la demanda en su contra por doble militancia; es decir, por pertenecer a un partido y tener curul por otro.
Así las cosas, León Fredy se posesionará el próximo 20 de julio como representante a la Cámara por la Alianza Verde y ya como parlamentario, según indicaron sus abogados, el caso pasará a ser competencia de la Corte Suprema de Justicia.
El abogado Luis Fernando Jaramillo Bedoya, apoderado de Muñoz Lopera, aseguró que su cliente es una persona honesta y que va a demostrar su inocencia. “Todo es un montaje. Su maleta fue cargada con 140 gramos de cocaína. Es inocente, pido a sus seguidores que lo apoyen. León Fredy es víctima de aquellos que han resultado afectados con sus denuncias por corrupción”, dijo Jaramillo Bedoya.