La relación entre el alcalde Camilo Mena Serna y la presunta valuadora Luz Marina Torres Gutiérrez fue demasiado estrecha, como queda en evidencia en un Contrato 057-2015 suscrito con el Municipio de Zaragoza el 19 de mayo de 2015….
Categoría: Análisis Urbano
El 11 de julio recibimos los primeros ataques luego de la denuncia sobre la incursión paramilitar de las AGC en el corregimiento de San José de Apartadó..
La pelea entre el periodista de Semana y el expresidente de la República, tiene sus orígenes en otra columna publicada por la misma revista en la que Samper se burla de la condecoración entregada por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, al cantante reguetonero, Maluma.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
En defensa del sistema se alega la falta de recursos humanos, técnicos y económicos, sin embargo, ello se desvirtúa si se mira con detenimiento la excelente atención en salud que reciben ciertos sectores de la población colombiana gracias a su cargo, dignidad o solvencia económica…
Igualmente también expresamos nuestros agradecimientos a Reporteros Sin Fronteras (RSF) a su representante en Colombia Fabiola León Posada , al Instituto Popular de Capacitación (IPC) y a su Agencia de Prensa por la solidaridad expresada. Está demostrado una vez más que «La solidaridad es la ternura de los pueblo»
Entonces, ¿por qué pasó inadvertido todo esto? Porque hubo toda una estrategia mediática que señalaba como principal problema del país a las FARC, así nos estuviera carcomiendo la corrupción y así la falta de ética en las instituciones no fuera culpa de la guerrilla y, por el contrario, esto hubiera ayudado históricamente al recrudecimiento de la guerra y a la violación sistemática de los derechos humanos.
Del lado del legislativo y el ejecutivo el panorama no es menos desolador, dichas ramas del poder público se han visto inmersas en escándalos como el de la parapolítica, la financiación ilícita de campañas electorales, cuyo primer capítulo se encuentra en el proceso 8000 y hoy se ratifica con el ingreso de dineros de Odebrecht a las campañas electorales de 2010 y 2014, e igualmente con los casos de la DNE, Agro Ingreso Seguro, Reficar, Navelena…
El operativo se habría desarrollado por parte de hombres del comando Agamenón II en Nuquí, departamento de Chocó, municipio que sirve de tránsito de las rutas del narcotráfico a las AGC, uniendo a la subregión antioqueña de Urabá.
Juan Fernando Amaya, luego de haber salido de la cárcel, estuvo buscando empleo, llegando a Rionegro donde un empresario estuvo dispuesto a contratarlo, de no ser porque al revisar su hoja de vida se dio cuenta de que había pertenecido a las Farc. Sin apoyo del Gobierno y un empresariado indolente, sin familiares en la ciudad y a la deriva, decidió irse para Ituango, en donde estuvo unos días en la zona veredal de Santa Lucía.