Recientemente se han presentados hechos en Colombia que demuestran que en Medellín están haciendo presencia los carteles del narco mexicano….
Categoría: Análisis Urbano
A continuación, y ante lo delicado de la situación, apoyamos y adjuntamos el comunicado de las organizaciones de víctimas, derechos humanos y equipo forense…
En más de una ocasión ha salido a relucir la idea de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) conocidos como el Clan Úsuga, Urabeños o bautizados recientemente como el Clan del Golfo….
Si habláramos de derechos humanos en Robledo, tendríamos que decir que esta comuna tiene en la actualidad unos de los índices de violencia más altos de la ciudad. …
El tráfico de cocaína que vive Medellín, permite señalar cuatro cosas:…
Max Yuri Gil es sociólogo, con maestría en Ciencias Políticas e investigador. También se ha desempeñado como docente y en la actualidad estudia el doctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad Nacional….
La crisis se ha profundizado por la decisión que tomó el Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios (SEUP)…
Son muchas las razones para evitar la realización de la alborada —la ONG Corpades y Análisis Urbano la han denominado alborada mafiosa…
Lo arrodillaron. Lo sujetaron. Y una mano, joven también –estoy segura, las he visto-, templó su pescuezo mientras otra mano, de sangre muy helada, lo rebanó…..
Y así nació una fiesta espuria, nada que ver con los celebraciones ancestrales, ni con la cultura popular. La alborada, que en rigor es la luz del alba, o tiempo de músicas al amanecer, serenata y dulzura….