Se movilizaban en motocicletas los hermanos Wilder Alonso Higuita, de 26 años de edad, y Jehan Sebastián Higuita, de 24…
Categoría: Andrés Tobón Villada
Los tres hombres con quien lo vieron minutos antes de morir en la carrera 100AD con calle 48FA, fueron los mismos que le dispararon en más de 35 oportunidades. La investigación señala que alias Crispeto sería el encargado de reclutar menores para el grupo criminal la Agonía, que delinque en la comuna 13 de Medellín, San Javier.
“Aparentemente este sicario se equivocó, iba por otra persona y termina acabando con la vida de un joven que tenía mucho futuro y unos sueños en el marco de la legalidad”, dijo Andrés Tobón.
Tanto protagonismo cansó a la Secretaría de Seguridad de Medellín, que en cabeza de Andrés Tobón Villada informó este viernes 12 de abril que tanto la Administración Municipal como la Policía Metropolitana ofrecen 30 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los cabecillas de La Agonía y El Coco: Diego Alexánder Hernández, alias Diego almuerzos, y Jorge Iván Gómez Restrepo, alias Toco.
Los delincuentes, aprovechando que sus víctimas perdían la conciencia, saqueaban sus cuentas bancarias y se apropiaban de sus elementos de valor. Pero ahí no terminaba todo. El desconocimiento de los efectos nefastos que produce ese alcaloide, cuya sobredosis puede causar delirio, parálisis, estupor y la muerte, hizo que en muchos casos sus víctimas perdieran la vida y se vieran obligados a abandonar los cadáveres en las afueras de la ciudad o en alguna banca.
Jairo Antonio Rodas era ingeniero administrativo y estudiante de un doctorado en Industria y Organizaciones. Se desempeñaba como profesor del Instituto Tecnológico Metropolitano y de la Universidad Nacional, sede Medellín.
“Seguramente lo confundieron. O querían matar a alguien inocente. Es lo más absurdo. Ahora los bandidos se enfrentan matando gente inocente de sus barrios. No puede ser. Que paren esta guerra irracional, tan estúpida”, relató una señora, familiar de Juan Esteban.
El operativo de control se dio en un lujoso sector de Las Palmas, donde de manera irregular funcionaba un museo en memoria del extinto narcotraficante Pablo Escobar y que servía, además, como punto de referencia y visita de los llamados “narcotour”, indicó la Alcaldía de Medellín en un comunicado.