“Cada día, en nuestro país, menores de edad sufren vejaciones y abusos. Por eso, el primer día de nuestro Gobierno…
Categoría: Constitución Política de Colombia
El plazo para que la JEP concluya sus funciones, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley Estatutaria, es de 10 años, contados a partir del 15 de marzo de 2018, fecha en la que esta jurisdicción abrió sus puertas.
Llama la atención que mientras el Estado expone en tierras extranjeras su “decidido apoyo, esfuerzos, respeto y búsqueda” de mecanismos para favorecer a los pueblos indígenas nacionales, en el territorio la realidad sea otra y se niegue a entablar una conversación con ellos para reformar, garantizar y hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas.
En el caso concreto, trascendió que amenazaron de muerte a Dairon y a su familia y los obligaron a irse de la vivienda que ocupan. Lamentable.
Este viernes 1 de febrero, luego de la visita de la Ministra y de recibir la comunicación de MinJusticia, la Sección de Revisión de la JEP comenzó a estudiar el asunto y tomará una decisión oportuna conforme a la ley. Así va el asunto.
Colombia es un Estado Social de Derecho, así está consignado en nuestra Constitución. Significa esto que la misión, la obligación del Estado es asegurar el respeto, la garantía y la realización integral de los derechos humanos.
“El secuestro es un grave crimen de guerra, y además, en el contexto en que ha sido practicado en Colombia -como parte de un plan y ejecutado de manera sistemática- constituye un delito de lesa humanidad en los términos del Estatuto de la Corte Penal Internacional”, anotó.
El Ministerio Público dentro de la decisión ordenó compulsar copias del fallo a la Coordinación de Procuradores Judiciales Administrativos de Medellín, para que dentro de su competencia presente solicitud para la nulidad del nombramiento de Restrepo Gutiérrez en el mencionado cargo.
La Personería de Medellín acompañó esta marcha de principio a fin con gran cantidad de sus funcionarios y contratistas, velando por la no vulneración de derechos de los marchantes y por garantizar el derecho constitucional a la protesta y a la manifestación pacífica, contemplado en la Constitución Política de Colombia
En próximos días, la Comisión de paz del Congreso, en sesión extraordinaria, examinará la carta, así como los acercamientos de paz con el Eln.