“Nuestras capacidades, todas, de Policía Judicial, están desplegadas, y tenemos la certeza de que en el curso de las próximas horas podremos dar mayor información, porque estamos orientados a establecer quiénes son los determinadores o autores intelectuales de este acto terrorista”, puntualizó.
Categoría: CTI de la Fiscalía
A alias Ratón se le sindica de haber participado en la planeación y ejecución de una acción terrorista en donde fue lanzada una granada de fragmentación contra un establecimiento comercial el pasado mes de septiembre en Tarazá, donde resultaron heridas varias personas.
Solo en horas de la tarde-noche la familia pudo salir del encierro con ayuda de la Policía. Es preocupante lo que sucedió en el barrio Belén Zafra, donde al parecer los delincuentes son los amos y señores de doce cuadras, que son las que conforman el barrio Belén Zafra, y, todo parece indicar, no hay autoridad que lo impida.
El procesado, capturado por el Cuerpo Técnico de Investigación este 16 de noviembre, no se allanó a los cargos imputados por un fiscal de la unidad de vida por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de arma de fuego agravada.
Según testimonios, la víctima dialogó por varios minutos con un sujeto de 24 años de edad con quien estuvo desde la noche del día anterior, y otros hombres, en un bar del municipio.
Las autoridades, con base en testimonios, iniciaron la investigación para intentar conocer móviles y responsables del ataque criminal.
Al esclarecer los hechos, la Fiscalía identificó a cada uno de los integrantes de esta organización criminal en esta zona de Antioquia, que sería la responsable de extorsiones, asesinatos y otros delitos, por lo que se obtuvieron 20 órdenes de captura contra los señalados cabecillas alias Cuadros y alias Brayan, así como de varios de sus subalternos.
También, el conductor recibió varios mensajes de texto con las mismas amenazas y le advierten que el dinero lo tenía que entregar este viernes 26 de octubre en zona céntrica de la capital antioqueña.
La cocaína estaba envuelta en un plástico especial para resistir el agua y continuar su recorrido hacia Centroamérica y Norteamérica; y su comercialización, según las autoridades, le hubiera representado al Clan del Golfo ganancias superiores a los dos mil millones de pesos.
Alias Serrucho, era persona de confianza de alias Douglas y del cabecilla del grupo delincuencial organizado la Terraza, conocido como alias Rayo. Según las investigaciones, estaría implicado en el sonado caso de la modelo Yuliana López, quien fue enviada con cocaína a República de China y fue capturada en el aeropuerto Guangzhou por las autoridades de dicho país.