Tropas de la Brigada 29 del Ejército Nacional incautaron una importante cantidad de explosivos artesanales pertenecientes a la estructura Jaime…
Categoría: Disidencias de Farc
Inteligencia del Ejército reportó el hallazgo de dos drones –aviones no tripulados– con 600 gramos de explosivos adheridos a su…
Casi la mitad de los integrantes de las disidencias del país son menores de edad. La grave denuncia la hizo…
Cuatro personas resultaron heridas tras un ataque con armas de fuego y granadas registrado en las últimas horas en el…
En el municipio del sur de Córdoba donde asesinaron a la lideresa María del Pilar Hurtado, denuncian que los paramilitares ya andan uniformados y con fusiles, que sigue existiendo la parapolítica y que las cifras que se conocen sobre la guerra no son reales, porque nadie se atreve a denunciar.
El coronel Fabián Ospina, comandante de la Policía de Norte de Santander, aseguró que en la reacción del Ejército Nacional y del Escuadrón Móvil de Carabineros se produjo un enfrentamiento con hombres armados, quienes al parecer instalaron y activaron la carga.
La utilización de minas antipersona y otros explosivos contra agentes de la Fuerza Pública indica que estos grupos usan esta estrategia para frenar el avance de la Operación Aquiles, encargada al general Edgar Alberto Rodríguez para combatir los problemas del Bajo Cauca. Las minas pueden hacer parte de un plan para asentarse en el tiempo en este territorio y aislarlo de nuevo de la capacidad de alcance del Estado colombiano.
El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, permitió afectar el componente armado y financiero de los grupos armados organizados. En una semana de operaciones fueron capturadas 111 personas, destruida maquinaria pesada avaluada en 10.000 millones de pesos y ocupados bienes que superarían los 2.400 millones de pesos.
El hecho ocurrió en el municipio de Miranda, norte del Cauca, cuando varios sujetos descendieron de un carro gris y…
En el pasado mes de enero ocurrieron 182 homicidios en la región Caribe colombiana, una disminución del 3 % respecto a enero de 2018. En Atlántico los homicidios han disminuido 18 %, gracias a que en Barranquilla ( -21%) y Soledad ( -50%), también hubo disminución. No obstante, persiste un alto grado de casos concentrados en los sectores del sur de la ciudad. Además, Barranquilla registró una masacre con 5 víctimas. Y este sábado 2 de febrero se presentó otra masacre en el barrio Villa del Rosario.