Las autoridades aseguran que alias el Zarco fue quien ordenó la masacre de siete pobladores en el sector de Amalfi, Antioquia, y quien secuestró, con fines de extorsión, a un grupo de ingenieros que realizaban labores propias de su profesión para una empresa minera de la región.
Categoría: Ejército de Liberación Nacional
Estas decisiones, según el escrito, se tomaron en desarrollo de “Consultas a los campamentos de nuestra Dirección Superior”, en las que se actualizó información sobre el estado del proceso de solución política del conflicto y, además, se examinó el futuro de la Mesa de conversaciones con el Gobierno Nacional.
Alias Yonatan llegó hasta una zona cercana al casco urbano del municipio de San Andrés de Cuerquia donde les indicó a los uniformados que se encontraba herido luego de los combates que se presentaron en la tarde del miércoles 10 de octubre en la vereda El Cántaro, en donde también fueron neutralizados alias Nani y alias Samir.
El Mandatario, quien recibió en la Casa de Nariño al expresidente del Gobierno español José María Aznar, con quien hizo una declaración conjunta, enfatizó que “no queremos más secuestros en Colombia. No queremos más terrorismo en Colombia”.
En próximos días, la Comisión de paz del Congreso, en sesión extraordinaria, examinará la carta, así como los acercamientos de paz con el Eln.
“Los representantes autorizados por el Gobierno Nacional en la mesa del ELN habían terminado su contrato el 3 de agosto por decisión de la anterior administración. No es una decisión nueva, es un trámite meramente administrativo con el cual se cierra esa designación a los representantes, así como a los integrantes del Comité Técnico que participaba en las discusiones del cese al fuego”, puntualizó Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz, la Legalidad y la Convivencia.
Hombres vestidos de camuflado descendieron desde helicópteros, detuvieron a los indígenas y prendieron fuego a los ranchos, según la información proveniente del resguardo. Las autoridades indígenas exigieron a los militares que salieran inmediatamente de sus territorios.
Según el Eln, la menor fue retenida porque las Fuerzas Armadas la utilizaron como informante, versión que la joven habría confirmado luego de que la abordaran miembros de esa guerrilla en zona de la comunidad indígena Orpúa, en el Bajo Baudó, departamento de Chocó.
Sin embargo, el Eln asegura que no se trata de un secuestro y que aunque la menor de edad se encuentra con ellos, será “respetada su integridad física” y la entregarán a “otras autoridades”.
«Realizamos la liberación unilateral ya que, para el Gobierno, sus soldados y policías no ameritan ni siquiera la firma de un protocolo que garantice una acción humanitaria. Cinco semanas de retraso injustificado, causado por el Gobierno»: Eln.