De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, entre los años 2010 y 2017, la entonces funcionaria pública ordenó el pago ilegal de 1038 títulos judiciales por un valor de $940’835.721. El dinero era cobrado por cuatro particulares amigos de la procesada, quienes recibían sumas que oscilaban entre los 100.000 y los 200.000 pesos por cada título que hacían efectivo.
Categoría: Falsedad ideológica en documento público
Los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación establecieron que los policiales, adscritos a los Comandos de Atención Inmediata (CAI) del barrio Boston, la Plaza Minorista y el Parque de Bolívar, habrían alterado los libros de población de la institución para tratar de evitar los seguimientos judiciales.
Meses después la señora Uviedo Herrera fue sentenciada a 4 años de prisión por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, por vía de preacuerdo. La sentencia fue proferida por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Antioquia.
La Fiscalía General de la Nación estableció además que los estudios de factibilidad y de necesidad no fueron idóneos y que la unión temporal con la que se firmó el convenio, no contaba con el respaldo financiero ni la experiencia necesaria para su ejecución.
Con la misma decisión fueron afectados sus escoltas Edwin de Jesús Berrío Naranjo, Orlay Grisales Cardona y Darwin Raúl Manyoma Coca, así como Jaime Eduardo Alzate, administrador de una finca ubicada en la vereda Las Cruces del municipio de Cocorná, Antioquia, donde fueron capturados los anteriores.
Como presuntos responsables de peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público, el Juzgado 16 Penal Municipal de Medellín,…