Categoría: Gobierno nacional

Ante la petición que Duque hizo al gobierno de Cuba para que capture a los integrantes de la comisión del Eln presente en la isla, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país caribeño, Bruno Rodríguez, aseguró que su país sí respetará los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno y el Eln. Noruega, país garante del proceso, también pidió respetar el protocolo.

El Ejército dijo, que el bloque occidental en el departamento de Chocó y el frente de guerra Darío Ramírez Castro están declarados como objetivos militares. Este último grupo tiene amplia presencia en Antioquia, especialmente en el bajo Cauca y su máximo cabecilla es Alias “Perry” por quien hay una recompensa vigente de 500 millones de pesos.

El Gobierno Nacional ha adelantado las acciones que le competen para apoyar la atención de esta situación presentada y ha hecho seguimiento permanente a los planes de contingencia y a las actividades adelantadas tanto por EPM, en su condición de ejecutor, copropietario y constructor del proyecto, como de la Gobernación de Antioquia, en su calidad de copropietario del proyecto y Presidente del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

En lo que tiene que ver con víctimas de los pueblos étnicos, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES- elaboró una línea de tiempo desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, que identificó más de 350 líderes y lideresas sociales asesinados. Sólo en 2018 el reporte fue de 53 líderes sociales étnicos asesinados (20 afrodescendientes y 33 indígenas).