Desconocidos dispararon con fusilería contra el vehículo en el que viajaba la líder junto a sus hijas y sus escoltas. Tanto Claudia como sus hijas resultaron ilesas, pero sus escoltas sí fueron alcanzados por las balas y fueron trasladados a centros médicos con heridas en piernas y brazos. Ella y sus escoltas portaban chalecos antibalas.
Categoría: Gobierno nacional
“No podemos cometer la irresponsabilidad de poner en riesgo la vida de los privados de la libertad y de nuestras unidades”, señala el líder guerrillero en el audio
Ceballos añadió que teniendo en cuenta que este viernes 7 de septiembre el Gobierno Nacional tomará la decisión de reanudar o no la Mesa de Diálogo con el Eln en la Habana, Cuba, ese grupo armado debería entregar a los detenidos tal y como los secuestró. “El Eln tiene tres días para mostrar si tiene voluntad de paz», dijo el comisionado.
Preocupa a esa guerrilla que luego de darse la liberación no se respete la vida de quienes por parte del Eln participen del acto humanitario de entregar a los retenidos. “Está en juego, una vez hecha la liberación, la seguridad de nuestras unidades, que es el protocolo que la garantiza”, afirman en el audio.
Un día después de las capturas de estas personas, que ocurrió en “zonas de nuestros propios mecanismos de seguridad y defensa, acordes con el Derecho Internacional”, el Eln anunció públicamente su compromiso para hacer su pronta liberación.
“En este municipio chocoano existe un riesgo inminente de desplazamientos masivos después de varios casos ocurridos el pasado domingo 19 de agosto, cuando unos 20 indígenas del resguardo Santa Marta de Curiche, del corregimiento Guarín, fueron retenidos y maltratados durante varias horas”, advierte la entidad en un comunicado.
El descontento, dado a conocer por medio de un audio, obedece a que el Gobierno “pone distractores y a la par que emite confusos comunicados, incrementa la operatividad militar en la zona y se niega a interactuar con nuestra delegación”.
El Ministerio de Defensa nacional indicó este lunes 13 de agosto que activó los protocolos para que la guerrilla del…
El pasado 15 de julio vencieron los cinco meses establecidos por el Gobierno nacional en el decreto 288 de 2018 para la entrada en funcionamiento de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el marco y con ocasión del conflicto armado (UBPD).
«Queremos expresar nuestra honda preocupación por el asesinato sistemático y ahora acelerado de líderes sociales, defensores de Derechos Humanos o del Medio Ambiente, así como, más recientemente, a personas que apoyan de manera pacífica los partidos de oposición», dice el comunicado en uno de sus apartes.