20 de diciembre de 2024- A un año desde el inicio de Misión La Guajira, se evidencian los resultados de…
Categoría: Guajira
La Guajira, Colombia, 28 noviembre de 2024.- La violencia sacudió al municipio de San Juan del Cesar, en el sur…
Bogotá, 2 octubre de 2023. – La Corte Constitucional colombiana declaró este lunes inconstitucional el decreto de emergencia económica, social…
14 de diciembre de 2020.- El día 13 de diciembre del 2020, aproximadamente las 6:30 pm, fueron asesinados cuatro indígenas…
El representante del ente acusador destaca que la permanencia prolongada de reclusos en estos centros de paso “ha generado una grave situación de inseguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de tanto de los internos como de los servidores de la Entidad. Esto, sumado al ya conocido caso de fuga masiva ocurrida en la URI de Kennedy (Bogotá) y la compleja situación en Medellín (Antioquía)”.
Antioquia es el quinto departamento con mayor número de venezolanos en el país, después de Bogotá, Norte de Santander, Guajira y Atlántico. Concentra casi el 7 por ciento de los migrantes en el país. Cerca de 80.000 migrantes residen en el departamento, según Migración Colombia.
López Arpushana cree que el atentado tiene que ver con su denuncia, ya que ha sido incisiva y persistente en el tema. Ella teme por su vida y la de su familia, pues no es la primera vez que es víctima de un atentado.
El hecho ocurrió en horas de la noche del pasado martes 28 de agosto, cuando la mujer salió luego de que tocaran la puerta. Arrieta, de 28 años de edad, quien fue presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Francisco, había perdido a su compañero sentimental hace pocos meses, asesinado también por sicarios.
La Defensoría del Pueblo y las Naciones Unidas firmaron este miércoles 1 de agosto un acuerdo para el fortalecimiento del…
La líder Yelenka Gutiérrez fue objeto de un atentado fallido en su residencia por parte de sujetos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta.