Los homicidios fueron cometidos en Medellín, Yarumal, Turbo, Frontino, Argelia y El Retiro. Entre las víctimas figuran 4 menores de edad.
Categoría: guerrilla
Luego de mencionar lo que sucede en el Bajo Cauca, el pasquín da un salto y se refiere a diferentes personas a las que declara objetivo militar y que desde Medellín “están trabajando para la guerrilla y caparrapos bajo el disfraz de líderes sociales y defensores de derechos humanos”.
Preocupa a esa guerrilla que luego de darse la liberación no se respete la vida de quienes por parte del Eln participen del acto humanitario de entregar a los retenidos. “Está en juego, una vez hecha la liberación, la seguridad de nuestras unidades, que es el protocolo que la garantiza”, afirman en el audio.
La Fiscalía General de la Nación entregará a sus familias este viernes 17 de agosto, los restos de nueve víctimas…
El Estado llegó a un acuerdo de solución amistosa con las víctimas el 17 de marzo de 2017. El 4 de octubre de ese mismo año, el Estado colombiano pidió perdón.
Según la Fiscalía, en todo el país se han exhumado 7.056 restos óseos humanos, la mayoría víctimas del conflicto armado, de los cuales han sido entregados a sus familias 3.642.
A los capturados se les imputará el delito de rebelión, luego de que un desmovilizado del Eln los señaló de ser colaboradores de ese grupo guerrillero.
Precisamente eso es lo que llena de dudas en este momento el proceso de implementación de los acuerdos, con una fuerte oposición que pretende «hacer trizas los acuerdos de paz» y con una bancada de Cambio Radical que no ha tomado partido en los debates suscitados en el Congreso.
Su labor como contador en Banadex fue unificar las cuentas para que desde Cincinnati, filial de Chiquita Brands en Colombia, se pudieran hacer los seguimientos correspondientes a los pagos efectuados a las guerrillas.
Por los recientes atentados contra la libertad de prensa que se han presentado los últimos días en el país, la FECOLPER filial de la Federación Internacional de Periodistas en Colombia..