La captura de alias Caliche la concretaron unidades de la Policía, en horas de la noche del pasado martes, 9 de octubre, cuando salía del Hospital Universitario del Valle donde fue atendido por recibir un disparo en la espalda.
Categoría: Inpec
El juez concedió el habeas corpus argumentando que en la audiencia donde se le impuso medida de aseguramiento al ciudadano israelí, no estuvo presente su traductor, a pesar de que consta en el registro de la diligencia que este se retiró de la sala con autorización del juez, del defensor y del propio Tsukrel.
El jefe del Ministerio Público hizo un llamado al Estado a tomarse en serio las problemáticas que se presentan en las cárceles del país.
Tanto Pérez Benítez como su hermano se encontraban en un establecimiento público del sector conocido como Asovivienda cuando un sujeto se acercó y les disparó sin mediar palabra. Yturiel murió en el lugar, mientras que su hermano resultó herido y es atendido en un centro médico.
Este 13 de agosto la víctima fue contactada por un amigo, detenido en un centro carcelario de Medellín, para que en su oficio de mensajero le consignara un dinero en la cuenta asignada por el Inpec un compañero de patio. El mensajero llegó hasta el municipio de Envigado donde le entregarían el dinero a enviar; pero le dieron un televisor el cual le solicitaron llevara a una prendería porque había sido vendido por el valor de $ 450.000. Ese dinero fue consignado en la cuenta del recluso.
El hombre fue capturado este jueves 30 de agosto, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación adscritos al Gaula Militar de Antioquia con apoyo del Ejército Nacional, en la vereda Popalito del municipio de Barbosa, Antioquia. En la acción fueron incautados dos revólveres calibre 38 largo, 40 cartuchos para los mismos y un chaleco antibalas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, rechazaron a través de un…
En un comunicado expuesto a la opinión pública, el Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios, Seup, y el Comité Ejecutivo Seccional…
Los postulados se refieren a la abolición paulatina de beneficios que ellos ya habían ganado y concertado previamente y de los que ahora fueron privados por la decisión del nuevo director.
Según la Policía, estas actividades se continuarán desarrollando en los diferentes centros de reclusión del Valle de Aburrá con el fin de garantizar que no ingresen celulares y se materialicen llamadas extorsivas o agresiones entre los internos.