La Paz, 1 de abril de 2022 – Agentes caninos como el sargento Harry y el cabo Federico, y perros…
Categoría: marcha
Ciudad de México, 6 de marzo de 2022 – Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo…
La Paz, 25 de febrero de 2022 – La Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Bolivia convocó este viernes…
Ciudad de México, 4 de diciembre de 2021 – Unas 200 personas se manifestaron este sábado en Ciudad de México…
Los colombianos se echaron este jueves a las calles para expresar de manera contundente su rechazo a la política económica…
Para el Consejo Regional, el Gobierno Nacional y el Estado Colombiano en tiempos de paz “se niega a escuchar y cumplir con sus deberes sociales y económicos e incumplir los acuerdos pactados con nuestros procesos organizativos que hace varios periodos de gobiernos se han venido firmando”.
En videos que circulan en redes sociales se aprecia que los encapuchados intentaron quemar un camión y lanzaron una bomba molotov a un ciudadano que pasó raudo en una motocicleta.
Asimismo, la CUT rechaza “enfáticamente” la detención arbitraria por parte de agentes de la Policía Nacional del estudiante Camilo Sebastián Rodríguez de la Universidad Nacional de Colombia, quien posteriormente fue encontrado muerto.
En la reunión de este martes participan por parte del Gobierno Nacional las siguientes instituciones: Subdirector de Seguridad y Convivencia, Directora de asuntos afro, Asesores de la dirección de Asuntos indígenas y asesores del Ministerio del Interior; Dirección de DDHH del Ministerio de Defensa; Dirección de Asuntos Étnicos y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor de Bogotá; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF; Personería de Bogotá. Delegados del Alto Comisionado para la Paz, y delegado de la Dirección de DDHH de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Con la marcha, señalaron amigos y compañeros de Lázaro, se quiere exaltar la “memoria de Iván y muchos otros que han sido víctimas de la violencia por defender sus regiones. Con este hecho, siete líderes de la asociación de campesinos han sido asesinados en Córdoba en 2018.