Categoría: Meval

En las audiencias concentradas de legalización de captura, imputación y solicitud de medida de aseguramiento,  efectuadas en la tarde del día martes 19 de diciembre, la Fiscalía 73 presentó una de las pruebas testimoniales, la sorpresa fue mayor ya que era de Juan David Arango Tejada, alias Juancho Pájaro, máximo jefe de los Pájaros quien menciona que el líder social, defensor de Derechos Humanos e investigador de Análisis Urbano, Mauricio Asprilla actuaba como cabecilla de la banda Los Pájaros, vinculándolo con actividades criminales, desplazamiento y porte de armas.

Igualmente, Análisis Urbano ha conocido de fuentes cercanas que ante el ajuste en el pacto del fusil y la división del territorio, la alianza entre Los Chivos y Pájaros Rebeldes busca ampliar sus finanzas, razón por la que han gravado un nuevo impuesto en sus territorios bautizándolo «impuesto de guerra». Este, cuya suma son $2.000.000 de pesos, será cobrado por la alianza a cada uno de los comerciantes formales e informarles y los prestamistas de pagadiario.

Sin embargo, a partir de mediados del año pasado, la criminalidad parecía ir en un descenso significativo, al punto de ser marzo de 2017 el mes con menos homicidios reportados desde hace 38 años. Parecía que por fin la estrategia de seguridad de Federico Gutiérrez empezaba a dar resultados.