En lo corrido de 2018, en El Bagre se han cometido 48 homicidios. El ministro de Defensa, Guillermo Botero, anunció que este viernes 28 de diciembre realizará un consejo de seguridad en esa población para analizar la situación de orden público y establecer las medidas de seguridad a seguir.
Categoría: Ministro de Defensa
Fuentes de ese ministerio dicen que las autoridades judiciales han señalado preliminarmente que las víctimas no son de la zona; además, “evalúan varias hipótesis que hacen pensar que lo ocurrido en Mapiripán estaría relacionado con situaciones distintas a las consignadas en la alerta temprana remitida por la Defensoría”.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, señaló que el múltiple homicidio, al parecer, “fue cometido por delincuencia común a 35 km del casco urbano de Mapiripán”. Agregó que las víctimas no eran de la zona. “Policía Judicial hace recolección de pruebas y versiones para establecer los hechos”, añadió el ministro Botero.
Fernando Umbeiro, de acuerdo con inteligencia militar, era el jefe de finanzas de las AGC, misión que le fue encomendada desde el pasado mes de abril, luego de que fuera capturado en Turbo, Antioquia, otro hermano suyo, Ángel Eusebio. Alias Palillo pagaba la nómina de las estructuras criminales al servicio de las AGC y encargadas de custodiar a alias Otoniel y, también, era el encargado de lavar el dinero ilegal mediante la compra de fincas en Urabá.
Según la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, mientras en el 2016 se registraron 61 homicidios de líderes, en el 2017 esta cifra subió a 84 y en lo corrido del 2018 va en 68. No obstante, dijo que desde el 7 de agosto hasta la fecha se han contado ocho casos.
Indicó que al despliegue de estas unidades se sumará la presencia de un batallón táctico, tres pelotones de policía militar, un pelotón de comunicaciones y una unidad de contrainteligencia.
En próximos días, la Comisión de paz del Congreso, en sesión extraordinaria, examinará la carta, así como los acercamientos de paz con el Eln.
El presidente Iván Duque declaró que hay que empezar por las más elementales, como una gran campaña de alerta y de prevención a través de los medios de comunicación y también con los colegios del país, para que se genere desde edad temprana el rechazo a las drogas.
Acusa el Eln al Gobierno de oponerse a la presencia de terceros internacionales en las liberaciones que se habrían podido realizar “hace no menos de tres semanas”.
Como producto de la ‘Operación Agamenón II’, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General…