A alias Ratón se le sindica de haber participado en la planeación y ejecución de una acción terrorista en donde fue lanzada una granada de fragmentación contra un establecimiento comercial el pasado mes de septiembre en Tarazá, donde resultaron heridas varias personas.
Categoría: Municipio de Tarazá
Luis Fernando era miembro del club de mototaxistas de Tarazá. Según testigos, fue asesinado por impactos de bala, todos alrededor de la espalda. Los móviles y responsables son materia de investigación.
Recuerda Macha Patriótica que ese Movimiento social ha sido cobijado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la resolución 30/2018 con medida cautelar N. 210-17 en las que se decide y se le exige principalmente al Gobierno Colombiano:
El hecho se registró el pasado sábado 24 de noviembre en la comunidad indígena Jaidezabi, del municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, donde también resultó herido en la cabeza un niño Embera que se encuentra fuera de peligro, entre tanto, Jumí Domicó, fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad de Medellín, donde permanece bajo pronóstico reservado.
De las 67 personas detenidas, entre quienes se encuentran exfuncionarios de la Personería de Nechí, tres policías activos del grupo Goes, el alcalde electo de El Bagre (Ángel Mesa Castro) e integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo, 30 fueron capturadas en situación de flagrancia y 37 por orden judicial.
Posso Espinosa, quien se desempeñaba como tesorero desde el año 2012, fue atacado por desconocidos con arma blanca, al parecer, para robarle dos millones de pesos que llevaba consigo y que hacían parte del recaudo de la JAC. Sus familiares aseguraron que el líder social no había sido amenazado.
El otro hecho ocurrió en la vereda El Tigre, municipio de Cáceres, donde un policía y tres erradicadores de cultivos sufrieron lesiones al ingresar a un campo minado.
Los uniformados adelantaban labores de erradicación forzosa de cultivos ilícitos cuando uno de ellos activó accidentalmente una mina antipersonal, que según inteligencia militar fue sembrada recientemente. “Se había reportado en La Caucana resiembra de minas. Por eso cuando nosotros nos dirigíamos con la Fuerza Aérea al lugar, tuvimos que cambiar el polígono de aterrizaje porque la comunidad nos reportó que estaba minado. Entonces tenemos incidentes y tenemos resiembra lamentablemente”, aseguró la secretaria Ramírez.