Andrés Mauricio, de 30 años de edad, fue atacado justo cuando llegaba al lugar donde tenía cultivos agrícolas. Familiares, conocidos y allegados manifestaron que Rojas, quien pertenecía a la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia no había manifestado que tuviera amenazas.
Categoría: Norte de Antioquia
La OIA le reitera a los organismos del Estado que “los territorios indígenas son de paz y que la presencia de cualquier grupo armado legal e ilegal desequilibra la armonía de los territorios y amenaza con el buen vivir de los pueblos indígenas, victimas históricas del conflicto armado y el Estado Colombiano”.
El mandatario regional pide liberar el proceso de construcción de una obra que ya cuenta con contrato firmado, que ya había empezado y que de seguir su rumbo normal ya se podría haber inaugurado.
Su pareja salió un momento antes de la acción sicarial. Cuando regresó de la tienda encontró un corrillo de personas rodeando el cadáver de Dubián. Fue entonces cuando informó de quien se trataba.
De otro lado, en la vereda Monte Redondo, sector la Marranera, distante a 45 minutos del casco urbano de San Pedro, también en el Norte del departamento, fue baleado Daniel Estiven Tamayo Céspedes, de 19 años. Personal de la Sijín de la Policía local realizó la inspección técnica al cadáver.
Análisis Urbano conoció que el incremento de la violencia en Guarne está relacionado con el traslado de los principales cabecillas de combos, bandas y estructuras criminales al Oriente antioqueño. Con sus familias han preferido irse a vivir a condominios o fincas adquiridas con dineros ilícitos en La Ceja, El Peñol, El Retiro, Rionegro o Guarne, entre otros municipios, que son los preferidos por los bandidos para estar “tranquilos”, mientras la ciudad en la que “trabajan”, arde.
Las autoridades iniciaron la búsqueda de estas dos personas en la región. Familiares y allegados se encuentran angustiados y piden a la comunidad que se comunique con los números de celular 310 823 3557 y 321 890 8055 si tienen información sobre ellos.
El procesado fue capturado este lunes 4 de marzo en el aeropuerto el Dorado de Bogotá, cuando llegó en un vuelo comercial luego de ser deportado por las autoridades hondureñas.
Alias el Paisano entró a reemplazar a alias Yimi y a alias Carepollo en el Occidente, asumiendo como cabecilla principal. Se le responsabiliza de haber participado en enero de 2009 en la emboscada al grupo de Escuadrones Móviles de Carabineros de la Policía Nacional, en la vereda Alta Lira de Sopetrán, donde resultaron 2 policías asesinados.
Desde el momento del secuestro, el Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación iniciaron intensas labores de inteligencia para dar con el paradero del ganadero Alejandro Piedrahita, quien fue puesto en libertad en el sector de Santa Lucía, norte de Ituango.