En desarrollo de operaciones militares, tropas de la Séptima División del Ejército Nacional lograron en las últimas horas la captura…
Categoría: Norte de Antioquia
En la mañana y tarde de este jueves 16 de agosto, propietarios de locales comerciales en Ituango, Norte de Antioquia,…
Castrillón no lo pensó mucho y salió huyendo de su pueblo natal, ubicado en el Norte de Antioquia. Buscó un refugio lejos del peligro, pero no ha encontrado tranquilidad, no ha recibido apoyo y la Unidad Nacional de Protección, UNP, no le ha ofrecido seguridad.
En el hecho criminal fallecieron el intendente Alexánder de Jesús Hernández Álvarez, con 21 años de servicio en la institución, y el subintendente Rafer Stith Valdovino Muñoz, con 15 años en la Policía, comandante y subcomandante, respectivamente. El patrullero Jheberson Alfonso Pérez Gaviria resultó herido.
La problemática es igual en el Magdalena Medio, en el Bajo Cauca, en Urabá, en el Nordeste y el Norte de Antioquia. En esta última subregión, la red de organizaciones sociales y campesinas del Norte denuncia que se encuentran al alza las continuas violaciones a los Derechos Humanos.
Mediante labores de inteligencia, los uniformados descubrieron que un vehículo que era conducido por un hombre de 48 años y que se movilizaba a la altura de la vereda Salazar, del municipio de Belmira, Norte de Antioquia, transportaba una cantidad importante de droga.
Con la Resolución 820 del 2018, ANLA advierte que no se trata de frenar el llenado prioritario, el seguimiento y monitoreo del proyecto, ni las actividades de desmantelamiento, sino de suspender actividades relacionadas con la etapa de construcción, llenado y operación del embalse.
Hace dos días también fue asesinado en Ituango el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pascuitá, José Abraham García. Con estos casos, el número de homicidios cometidos contra defensores y líderes sociales en Antioquia en 2018 es de diez.
José Abraham García Oquendo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pascuitá, corregimiento Santa Rita, de Ituango,…
El mega albergue Sevilla fue concebido por EPM con el propósito de ubicar los ocho albergues temporales de Valdivia en un solo espacio, para brindar una atención integral a las familias. Construido en un tiempo récord, el mega albergue ocupa un espacio de 3.800 m² en un lote entregado por la Alcaldía de Valdivia.