Alias el Abuelo fue capturado por la Policía en un hospital en Ocaña, mediante orden judicial proferida por el Juzgado Octavo Penal de Garantías de Cúcuta. Las audiencias se realizaron de manera virtual desde Cúcuta y Ocaña.
Categoría: Pelusos
En la región del Catatumbo, jurisdicción del municipio de Sardinata, Norte de Santander, fue abatido por el Ejército y la…
Grupos armados ilegales como el Eln, los Pelusos, las AGC o Clan del Golfo, estarían dedicados a buscar reclutamiento de…
Bernardo Betancourt Orozco aspirante por el partido Conservador a la alcaldía de Tibú, en Norte de Santander fue asesinado este…
El alcalde de Hacarí, Milcidades Pinzón, y una comisión de funcionarios del Ministerio del Trabajo y del ICBF estuvieron retenidos…
El grupo ilegal firmante (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del pueblo FARC-EP), se define como una “organización revolucionaria que lucha y defiende los derechos del pueblo, ante los atropellos de la oligarquía colombiana, para así brindar a todos una Colombia justa”.
Al parecer, según las primeras indagaciones, se trató de un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales pertenecientes a los Pelusos y a las disidencias de las Farc. “Se desconoce a cuál de los bandos pertenecen, pero se trataría de venganzas por el cobro de extorsiones y el dominio territorial por parte de estructuras ilegales”, señaló un líder social de la zona.
En esa región fronteriza con Venezuela y ubicada a orillas del río Tibú hacen presencia, además de la guerrilla del Eln y los Pelusos del Epl, las disidencias del frente 33 de las Farc, que al parecer son quienes elaboraron el pasacalle.
Luis Alberto Trochez agregó que la situación que viven actualmente las comunidades indígenas en el Cauca es compleja, por cuenta de la disputa territorial de grupos armados al margen de la ley que buscan quedarse con el negocio del narcotráfico en la región.
El párroco del corregimiento, Ariel Viáfara, aseguró que las víctimas eran simples campesinos, personas inocentes que se encontraban departiendo, que se dedicaban a las labores del campo y no le habían hecho daño a nadie.