Santiago de Chile, 19 diciembre.- El joven diputado de izquierda Gabriel Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista,…
Categoría: Presidente de la República
Por Juan Pablo Z Llegamos a septiembre de 2020. Se cumplen ya dos años desde que Juan Manuel Santos, quien…
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, asistirá este sábado al tradicional Desfile Militar del 20 de Julio, con…
Como resultado de las labores de búsqueda y rescate, tres personas -2 adultos y una menor de edad- fueron rescatados (Martha Eustelli Bohórquez de 67 años, Ashly Muñoz Osorno de 5 años, y Carlos Arturo Osorno de 73 años, quien fue rescatado sobre las 5:00 a.m. de este viernes 5 de julio). Las tres personas se encuentran estables y en observación médica.
La Ley Estatutaria fija parámetros claros para la atención de las víctimas y la materialización de sus derechos. Así mismo, se garantizan plenamente los derechos de las víctimas a lo largo de todos los procesos en la JEP.
“Los asesinatos selectivos, las amenazas, la persecución a los líderes indígenas y las confrontaciones armadas en los territorios indígenas de Antioquia, nos motivan como pueblos indígenas a sumarnos a esta gran movilización, pues no podemos seguir sometidos al flagelo de la guerra, máxime cuando hemos sido las victimas históricas de la misma y continuamos siéndolo y los más convencidos en creer y apoyar una paz negociada entre los actores armados”.
No se ve bien que una EPS esté perdiendo tres, cuatro o cinco veces su patrimonio y que no se tome ninguna medida. En el fondo lo que se está afectando es la salud del ciudadano, que será atendido mal por una EPS o IPS a la que le debe dinero todo el mundo. En Colombia los departamentos pagamos la afiliación de todos los pobres y no tendría por qué haber desatención, sobre todo de los ciudadanos más vulnerables de la sociedad, puntualizó Luis Pérez Gutiérrez.
En el escrito, el ELN recuerda que “ha insistido en pactar un cese bilateral para generar un clima favorable a los esfuerzos por la paz, esta propuesta ha tenido importante respaldo nacional e internacional, pero la respuesta gubernamental ha sido negativa”.
A las 9:30 de la mañana del jueves 17 de enero, 24 estudiantes estaban frente al alojamiento femenino porque en ese momento se llevaba a cabo una ceremonia religiosa por el fallecimiento de un alto oficial retirado y los jóvenes estaban a punto de hacer los honores de rigor.
Rojas Rodríguez habría planeado el atentado desde hace 10 meses, señaló la Fiscalía. Asimismo, forenses de Medicina Legal elaboraron estudios de necrodactilia (toma de impresiones dactilares) a una mano encontrada en el lugar de los hechos con la que se pudo identificar plenamente a Rojas Rodríguez.