El Meta es considerado el primer departamento productor de petróleo en Colombia, con una participación cercana al 50 % del total nacional, superior a 420.000 barriles diarios en promedio en 2018.
Categoría: Presidente Iván Duque
La Asociación aclaró que siempre ha tenido una actitud de diálogo y de respeto por la ley, “pero por ninguna razón vamos a permitir que se nos ultraje y robe lo que por generaciones nos ha pertenecido”.
“Yo insisto: si el ELN quiere avanzar en movilización, desarme y reinserción, bienvenido, pero tiene que ser sobre las dos premisas claritas: tiene que liberar a todos los secuestrados y tiene que poner fin a los actos criminales. De lo contrario, van a tener siempre la capacidad ofensiva, sancionatoria y disuasiva del Estado para enfrentarlo sin contemplación”, advirtió el Jefe de Estado.
Finalmente, el ministro de Defensa reveló que el presunto atentado fue informado al Presidente Duque después de las capturas y antes de Navidad, al tener una información más concreta.
Finalmente, el Nodo y Proceso exigen una fuerza pública “comprometida con la construcción de la paz, comprometidos con los derechos humanos, con la democracia y que se excluyan completamente todos los nombramientos de los mandos militares que han estado vinculados a graves crímenes de guerra contra la población”.
Es de recordar, que ‘Guacho’, jefe del frente ‘Oliver Sinisterra’, era un objetivo común de alto valor para la seguridad de la frontera y porque este hombre fue el responsable del secuestro y posterior asesinato de tres miembros del equipo periodístico del diario quiteño El Comercio, hechos acaecidos entre marzo y abril de este año.
Los organismos de seguridad que participaron en el operativo contra ‘Guacho’ informaron que se desarrolló en la vereda Peña Caraño, del poblado de Llorente, en el municipio de Tumaco, en Nariño, la mañana de este viernes.
El presupuesto del cuatrienio para el fortalecimiento de la educación superior pública aumentará más de 4,5 billones. De estos recursos, más de 1,34 billones de pesos serán destinados a la base de las Instituciones de Educación Superior públicas.
Al finalizar su intervención, el Presidente Duque concluyó que la lucha contra las drogas no se ha perdido, y que garantizar la articulación de diversos actores realmente le permitirá a Colombia proteger a sus niños y jóvenes, a la vez que genera desarrollo y disminuye la criminalidad, tanto en las zonas rurales como en las urbanas.
Añade el comunicado que en situación similar se vieron envueltos estudiantes de Bucaramanga, Valledupar y Bogotá. “En las horas de la mañana se presentaron uniformados con caninos en las instalaciones de la Asociación de Institutores de Antioquia – ADIDA, en Medellín, y sin autorización legal ingresaron a las instalaciones, lo cual fue impedido por varios directivos y trabajadores del Sindicato de maestros”.