La “Región minera indignada” de Segovia, Remedios y Vegachí, según el encabezado del escrito anónimo, llama la atención por las amenazas de las que son objeto los líderes sociales y miembros de las juntas de acción comunal en las veredas del Nordeste.
Categoría: remedios
La operación fue adelantada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía en coordinación con la Fiscalía…
De otro lado, en Tapartó, uno de los siete corregimientos del municipio de Andes, en el Suroeste antioqueño, fue atacado a tiros y apuñalado el señor Ángel Nicolás Galeano Miranda, de 58 años de edad.
Testigos aseguraron que el hoy occiso estaba consumiendo bebidas alcohólicas y sostuvo una discusión con dos sujetos, quienes lo agreden con arma de fuego. El móvil, por tanto es la riña, aunque se desconocen los responsables, que son materia de investigación.
“Todos estos factores llevan a que se eleve el nivel de riesgo de las comunidades campesinas, líderes y lideresas sociales, miembros de las Juntas de Acción Comunal y defensores de derechos humanos, lo que dificulta poder llevar a cabo su labor. El panorama no es alentador, por eso es importante reconocer el quehacer de los líderes y lideresas, que a nivel nacional están siendo perseguidos, estigmatizados y asesinados”, añade el texto.
En el municipio de San Pedro de los Milagros, fueron capturados por orden judicial John Albert Álvarez Osorio y Liliana Patricia Quintero Tamayo, sindicados por los delitos de acceso carnal violento con menor de 14 años y proxenetismo. Esta pareja sostenía una relación sentimental, donde Liliana Patricia, madre de la víctima, permitía que Jhon Albert, accediera sexualmente a su hija de 12 años, a cambio de obtener una remuneración económica.
“Dejamos en claro al Gobierno Nacional que como campesinos, excombatientes de las Farc, Organizaciones Sociales y Población Civil que somos, no tenemos nada que ver en esta guerra en la que siempre somos la población más vulnerada y abandonada, y los que ponemos siempre los muertos por una lucha que para nada nos favorece y una vez más nos vemos en el abandono estatal”.
El Ejército dijo, que el bloque occidental en el departamento de Chocó y el frente de guerra Darío Ramírez Castro están declarados como objetivos militares. Este último grupo tiene amplia presencia en Antioquia, especialmente en el bajo Cauca y su máximo cabecilla es Alias “Perry” por quien hay una recompensa vigente de 500 millones de pesos.
“Estos actos generan un ambiente no favorable para la construcción de la convivencia y la paz”, señalaron en un comunicado las comunidades que conviven en los ETCR.
La comisión al no tener respuesta oportuna de las autoridades municipales y estando el cuerpo a la intemperie en un lugar de difícil acceso, procedió a realizar el levantamiento del cadáver para trasladarlo a una vereda cercana.