Categoría: Río Cauca

La Fiscalía investiga si los integrantes de la mencionada organización delictiva son responsables de la desaparición de varios menores que viajaban colgados en los vehículos de carga hacia la Costa Atlántica. Al parecer las víctimas eran bajadas de los automotores y si no aceptaban hacer parte de la banda criminal, eran asesinadas y desaparecidas en la zona del Bajo Cauca antioqueño.

Ahora, le corresponde a Rodrigo Suárez Castaño, director de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, decidir si acepta o no la modificación de la licencia. Entretanto, los pobladores de las zonas aledañas al río Cauca están en alerta y adportas de repetir la historia reciente con la compuerta de Hidroituango, que solo les dejó una grave tragedia ambiental cuyos efectos aún se siguen sintiendo.

Al parecer, cuando iban en mitad del camino, en el corregimiento El Doce, de Tarazá, la moto tuvo una falla mecánica. La llevaron a un taller, en el que repararon la moto XTZ Yamaha. Al salir de ese sitio fueron abordados por sujetos igualmente motorizados que los obligaron a seguirlos. Luego no se supo más de ellos, según relató una fuente anónima a las autoridades.

El equipo consultor que participó en la investigación de causa raíz estuvo compuesto por 7 ingenieros alemanes, suizos y chilenos. Entre ellos se cuentan 3 profesionales con más de 25 años de experiencia en esta industria, 2 con grado de doctorado y 2 con grado de magíster, expertos en ingeniería geotécnica con experiencia en túneles y presas, y en ingeniería de rocas, geología, hidrología y civil para proyectos de minería, sistemas de metros y centrales hidroeléctricas.