Miles de jóvenes salieron en la tarde de este jueves 10 de octubre a marchar por las calles de las…
Categoría: Universidad de Antioquia
Tres muertos en dos hechos diferentes y ocho personas heridas es el saldo de una madrugada de domingo violenta en…
Finalmente, los docentes propusieron que se tomen medidas de cuidado y acogimiento de las personas directamente amenazadas. Y que desde la administración de la Universidad se definan protocolos adecuados y caminos institucionales de tratamiento de esas agresiones, sin los visos securitarios y policivos que comúnmente ofrecen las instituciones en estos casos. Tenemos el convencimiento de que la construcción de la paz es el sendero por el que Colombia debe transitar”.
Asimismo, denunció que varios agentes del Esmad no portaban identificación, “violando sus protocolos de acción”. Por tal razón, responsabilizaron a la “Policía Nacional y al cuerpo del Esmad” por cualquier violación de los derechos humanos de los estudiantes de la Universidad de Antioquia.
Herido de muerte fue trasladado a Policlínica, a la cual ingresó el 16 de marzo a las 11:13 de la noche. Allí recibió atención especializada, pero debido a la gravedad de las heridas, falleció al día siguiente, domingo 17 de marzo.
Para los días en que se ha presentado la muerte de los peces, el embalse se ha mantenido por encima de los niveles mínimos operativos permitidos para la generación de energía, e incluso con niveles superiores a los registrados en el histórico del embalse, sin que se haya dado muerte de peces.
Esta agrupación creó una página en Facebook el pasado sábado 19 de enero y allí se describe como una “organización política” que “no está alineada con ningún partido, movimiento o secta y que, además, es una fuerza independiente.
Frente al tema, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se pronunció en un comunicado en el que aseguran que ya se iniciaron las investigaciones para esclarecer quienes serían los posibles autores de este hecho, que rechazaron de plano:
De otro lado, el Gobernador Pérez resaltó que debido a la histórica presencia de células del Eln en la Universidad de Antioquia, se está realizando un trabajo de inteligencia para identificar si el Alma Mater está en peligro.
“Es una minga pacífica que esperamos dejar en todos los corazones de los antioqueños, pero también de todos los colombianos. Un mensaje claro por el respeto a la vida, a la unidad y a la resistencia”, añadió Ana Teresa.