Seis años después de ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, Camilo Torres Martínez, más conocido en el mundo criminal…
Categoría: Urabeños
Es una guerra que pocos comprenden, alimentada por un odio de nuevo cuño, irracional y de raíces tan ligeras como…
La Fiscalía estableció que el atentado se produjo porque el suboficial venía investigando la presunta vinculación de algunos desmovilizados de las autodefensas, con con el grupo ilegal Los Urabeños, en la producción de estupefacientes. Los investigadores determinaron que días antes del ataque los ilegales intentaron sobornar al intendente, y ante su negativa de recibirles dinero, ordenaron su ejecución.
En el barrio Trinidad, más conocido como Barrio Antioquia, también se habría presentado un pacto de no agresión entre un clan familiar que tradicionalmente ha manejado el negocio ilícito y otros bandos del Valle de Aburrá, como la Terraza, de la Confederación Criminal, con quienes se estaban enfrenando.
Está cada vez más cerca una confrontación armada entre estas dos agrupaciones criminales que afectaría a unas 70 mil personas de centros poblados y zonas rurales de los municipios de Remedios y Segovia que, de hecho, desde ya están bastante afectadas.
Durante la segunda campaña, y desde 2011, el alcalde de El Bagre ha tenido entre sus hombres de confianza, incluso como escolta, a César Augusto Rivas Asprilla, conocido con el alias de Patilla, que fue capturado el fin de semana dentro de la Operación Orión, en la que participaron cerca de 500 hombres del Gaula, la Sijín, el Ejército y la Sipol en los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza y Caucasia, en el corregimiento de Cuturú.
Quienes firman el panfleto se denominan “DEPARTAMENTO DE ORDEN CIUDADANO. POR LA VIDA Y LA CONVIVENCIA Y LA PAZ”, lo que recuerda al antiguo DOC, que era una suerte de para-policías que operaron en Medellín en la década de los 80 y parte de los 90.
«Hoy, 8 de septiembre nuevamente la fuerte presencia paramilitar avanza nuevamente por varias veredas de San José de Apartadó……
El 7 de mayo del 2016 la Revista Semana anunció que se ha iniciado el juicio contra Fanny Grueso Bonilla, alias la Chilly, considerada la líder las casas de Pique en Buenaventura…..
Cuando finalizó la guerra interna de la Oficina del Valle del Aburrá se pensó que la hegemonía la asumiría el ala que supuestamente había triunfado y que estaba liderada por Sebastián…….