La Agencia de Prensa Análisis Urbano confirmó, por medio de fuentes en la zona, la presencia y enfrentamiento de grupos…
Categoría: Alias Guacho
Inteligencia del Ejército reportó el hallazgo de dos drones –aviones no tripulados– con 600 gramos de explosivos adheridos a su…
Guillermo Botero, ministro de Defensa Nacional, informó que se analizó detalladamente toda la situación de seguridad en el departamento de Nariño, tras la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ´Guacho´.
“Yo insisto: si el ELN quiere avanzar en movilización, desarme y reinserción, bienvenido, pero tiene que ser sobre las dos premisas claritas: tiene que liberar a todos los secuestrados y tiene que poner fin a los actos criminales. De lo contrario, van a tener siempre la capacidad ofensiva, sancionatoria y disuasiva del Estado para enfrentarlo sin contemplación”, advirtió el Jefe de Estado.
Es de recordar, que ‘Guacho’, jefe del frente ‘Oliver Sinisterra’, era un objetivo común de alto valor para la seguridad de la frontera y porque este hombre fue el responsable del secuestro y posterior asesinato de tres miembros del equipo periodístico del diario quiteño El Comercio, hechos acaecidos entre marzo y abril de este año.
Para los familiares de los periodistas asesinados, con el fallecimiento de alias Guacho “mueren también las posibilidades de acceder a la información que poseía no solo sobre lo que ocurrió con Paúl, Javier y Efraín, sino también con Ciscar Villacís y Katty Velasco y sobre los vínculos entre las organizaciones narcodelictivas y la institucionalidad ecuatoriana”.
Los organismos de seguridad que participaron en el operativo contra ‘Guacho’ informaron que se desarrolló en la vereda Peña Caraño, del poblado de Llorente, en el municipio de Tumaco, en Nariño, la mañana de este viernes.
En principio, se indicó que alias Guacho habría muerto en este operativo, impactado por un francotirador, pero posteriormente el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aclaró que Arizala Vernaza está vivo, que fue impactado, pero al parecer tenía puesto un chaleco antibalas.
El panorama del abandono estatal en Tumaco, Nariño, tanto en el área urbana como rural, es total. Mientras los carteles…
Richard Dobrich, director de la DEA para la región andina, indicó que no está de acuerdo, como padre, con la legalización de la droga, tampoco como agente de la DEA, porque le ha tocado ver el daño que los estupefacientes producen a quienes los consumen, así como la guerra que genera.