Luego de avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa del procesado, el Juzgado…
Categoría: Alias Otoniel
Se estableció que Furia había sido designado por alias Otoniel como uno de los hombres de confianza para manejar la estructura de la banda criminal en la zona y para liderar el negocio del narcotráfico.
Esta es la tercera y última entrega de la entrevista que Análisis Urbano sostuvo con un ex integrante de una…
Alias Nicolás fue capturado por la Dijín de la Policía Nacional el 5 de agosto de 2018, en una finca del municipio antioqueño de San Rafael. En el operativo le fueron incautados $8’400.000 en efectivo, razón por la cual aceptó cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Últimos operativos de la Fuerza Pública en contra del Eln, entre ellos la Operación Sarare II, que ha dado como resultado la captura de 12 integrantes de las redes de apoyo de este grupo terrorista en Arauca.
Históricamente, el crimen en Medellín se ha agrupado. Y el cuerpo colegiado de ‘la Oficina’ es conocido en el resto del país e internacionalmente. Pero, por ejemplo, ‘los Pachencas’, del Atlántico, tienen copada toda la zona de Santa Marta, La Guajira y sus alrededores.
Viene el año 2019 y la cartografía criminal seguirá cambiando. El fin de las AGC, la Oficina, los Caparrapos, las disidencias, entre otros, no está cerca; y eso no parecen entenderlo las autoridades locales, ni las departamentales y el Gobierno Nacional.
Fernando Umbeiro, de acuerdo con inteligencia militar, era el jefe de finanzas de las AGC, misión que le fue encomendada desde el pasado mes de abril, luego de que fuera capturado en Turbo, Antioquia, otro hermano suyo, Ángel Eusebio. Alias Palillo pagaba la nómina de las estructuras criminales al servicio de las AGC y encargadas de custodiar a alias Otoniel y, también, era el encargado de lavar el dinero ilegal mediante la compra de fincas en Urabá.
En el momento de la captura, alias Valencia se encontraba en su domicilio ubicado en el barrio Alfonso López del municipio de Tierralta, Córdoba. Alias El Mocho pretendía evadir la acción de las autoridades y fue arrestado mientras se desplazaba entre los municipios de Montería y Tierralta.
Al esclarecer los hechos, la Fiscalía identificó a cada uno de los integrantes de esta organización criminal en esta zona de Antioquia, que sería la responsable de extorsiones, asesinatos y otros delitos, por lo que se obtuvieron 20 órdenes de captura contra los señalados cabecillas alias Cuadros y alias Brayan, así como de varios de sus subalternos.