De igual manera, es dable sostener que dichas actuaciones son producto de una sociedad educada para la competencia y, por ende, todo aquel que por uno u otro motivo cae en desgracia pasa a ser un antagonista menos y por lo tanto ello incrementa la posibilidad de éxito propia.
Categoría: Análisis Urbano
Aducen los voceros en la rueda de prensa que para Luis Pérez ha sido más importante criticar el proceso de paz que avanzar con la insurgencia de las FARC-EP o la toma paramilitar y mafiosa del departamento; además de que las «famosas» vicealcaldías son una incitativa que va en contravía de la naturaleza propia del Estado Social de Derecho.
Durante la segunda campaña, y desde 2011, el alcalde de El Bagre ha tenido entre sus hombres de confianza, incluso como escolta, a César Augusto Rivas Asprilla, conocido con el alias de Patilla, que fue capturado el fin de semana dentro de la Operación Orión, en la que participaron cerca de 500 hombres del Gaula, la Sijín, el Ejército y la Sipol en los municipios de El Bagre, Nechí, Zaragoza y Caucasia, en el corregimiento de Cuturú.
Según el Coronel Wilson Pardo Salazar, comandante de la Policía de Antioquia: «Hay una disputa, una pugna entre los mismos integrantes del Clan del Golfo, donde para capturar a alias el Indio nos dio muy buena información los mismos miembros de esta estructura, que no están de acuerdo especialmente con los atentados contra los policías en toda la región de Antioquia».
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Como era previsible la sentencia del Tribunal Superior de Antioquia, con los antecedentes y las pruebas aportadas por la Fiscalía, no casó, por lo que es inminente la captura del alcalde Raúl Hernando Roldán Pérez, si no es que se entrega de manera voluntaria.
Las razones por las que México no cuenta con un solo gobernador o secretario de Estado que asuma públicamente que es gay tienen que ver con la fuerte influencia de las iglesias, católicas y evangélicas, en la cultura ciudadana.
La madera tipo achapo y marfil, avaluada en unos $200.000.000, habría sido extirpada ilegalmente de las selvas de los departamentos de Putumayo, Caquetá y Amazonas. Los implicados en el hecho no contaban con los permisos para la comercialización del recurso natural, utilizado en Colombia para ebanistería, carpintería y fabricación de objetos decorativos.
Pese a la poca información que se tiene sobre los temas tratados por el grupo Bilderberg se especula que la agenda que se acordó para este 2017 gira en torno a tres puntos clave: el desarrollo político y económico mundial, las relaciones transatlánticas y los problemas de globalización.