José Muñoz fue objeto de amenazas contra su vida en las últimas semanas, cuando desconocidos mediante llamadas al celular lo obligaron a abandonar el municipio, o morir si no obedecía, situación que le comunicó a la coordinación de la Mesa de Víctimas de Tuluá.
Categoría: AUC
Hoy, desde la Corporación Reiniciar, es la voz de muchos líderes y lideresas en Colombia que aún necesitan mejores condiciones de seguridad. Según ella, estamos viviendo un escenario parecido al de hace 10 años, con líderes en riesgo y pocas garantías.
«De buena fe». Así ha descrito la cementera Argos su compra de tierras en el norte de Colombia, al pie…
En varias ocasiones el personero le recrimina al líder de víctimas de Aguadas por haber llevado a su colega a hablar mal de él y a sus espaldas, “qué es la vuelta viejo, yo qué les he hecho pues hermano. Yo trabajo por las víctimas de lo que yo sé que tengo que hacer. Ustedes creen que yo que; yo soy un gamín Carlos, yo me vuelvo un gamín, yo soy un gamín güevón, yo soy de la calle”.
A alias el Costeño le fue incautada un arma de fuego con munición que escondía en un compartimento de su motocicleta, con el objetivo de burlar a las autoridades. Tras ser presentado en audiencia de control de garantías se le dictó medida de aseguramiento con detención intramural en un centro penitenciario y carcelario.
Entre los firmantes se encuentran Fredy Rendón Herrera, comandante del bloque Elmer Cárdenas; Rodrigo Pérez Alzate, del Bloque Central Bolívar; Ramón Isaza, jefe de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio; Edwar Cobos Téllez, jefe del Bloque Héroes de los Montes de María, Iván Roberto Duque miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia, entre otros.
Pero el problema no radica, únicamente, en la cantidad de uniformados en la zona o las dificultades de acceso al terreno, pues tal como lo ha denunciado la Comisión de Justicia y Paz, es probable que los agentes de la Fuerza Pública conozcan los movimientos de las AGC que se han dado recientemente.
Tras varias investigaciones, la Corte Suprema de Justicia probó que Convergencia Ciudadana fue la sombrilla utilizada por varios políticos locales y regionales para recibir los apoyos ilegales de las Autodefensas Unidas de Colombia, específicamente del Bloque Central Bolívar. Gil, junto con otros dos congresistas del partido, fueron condenados a 90 meses de prisión.
Alias el Paisano entró a reemplazar a alias Yimi y a alias Carepollo en el Occidente, asumiendo como cabecilla principal. Se le responsabiliza de haber participado en enero de 2009 en la emboscada al grupo de Escuadrones Móviles de Carabineros de la Policía Nacional, en la vereda Alta Lira de Sopetrán, donde resultaron 2 policías asesinados.
Esta es la primera sentencia condenatoria que se le impone al señalado cabecilla paramilitar después de su extradición a Estados Unidos, el lunes 23 de abril de 2018.