La Comisión de Esclarecimiento de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en un ejercicio inédito, adelantan…
Categoría: Canadá
Un hombre y una mujer del estado Indiana (EE. UU.) que anteriormente estuvieron casados fueron arrestados la semana pasada por…
Un total de 134.3 toneladas de Clorhidrato de Cocaína han sido incautadas durante 150 días de operación de la Campaña…
El Chase Bank de Canadá, perteneciente al grupo financiero estadounidense JP Morgan Chase, decidió perdonar todas las deudas de tarjetas…
La regulación del cannabis está avanzando en el mundo. La legalización del consumo medicinal o recreativo de la marihuana se…
14 presuntos integrantes de la red fueron capturados con fines de extradición por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, con apoyo de la DEA. Entre los detenidos están el hijo del exparamilitar Ramón Isaza, uno de los señalados cabecillas de ‘La Oficina’, y fichas de las AGC o Clan del Golfo y los Pachenca, señalados de sacar droga a Norteamérica, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía.
Dentro de las líneas de acción, Colombia destacó: la reducción de la demanda y la oferta (y medidas conexas); y la lucha contra el blanqueo de dinero y fomento de la cooperación judicial para potenciar la cooperación internacional, estrategias para crear condiciones para la transformación territorial y el tránsito a economías lícitas, aspectos que hacen parte de la Política Integral para enfrentar el problema de las drogas: Ruta Futuro.
Jairo Antonio Rodas era ingeniero administrativo y estudiante de un doctorado en Industria y Organizaciones. Se desempeñaba como profesor del Instituto Tecnológico Metropolitano y de la Universidad Nacional, sede Medellín.
Los más de 4.7 millones de dólares fueron aportados por Canadá, Alemania, Reino Unido, Suiza, Suecia, Noruega e Irlanda y se invirtieron en funcionamiento, contratación de personal, cumplimiento de la ley de amnistía, encuentro de víctimas y capacitaciones.
El proyecto completo son 306 kilómetros, desde La Pintada hasta Puerto Berrío. Su primera fase es de La Pintada a Caldas; la segunda desde Caldas hasta Barbosa y la tercera Barbosa a Puerto Berrío.