El exmiembro de Farc, con el cura Hoyos a su lado, confirma que Seuxi Pausias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, salió del país y estaría refugiado en Venezuela.
Categoría: Cesar
“En el caso de Jesús Santrich, nuestro partido le ha brindado su respaldo y solidaridad necesaria; así como la exigencia de que se le respeten los principios básicos del debido proceso y la presunción de inocencia”: Farc.
14 presuntos integrantes de la red fueron capturados con fines de extradición por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, con apoyo de la DEA. Entre los detenidos están el hijo del exparamilitar Ramón Isaza, uno de los señalados cabecillas de ‘La Oficina’, y fichas de las AGC o Clan del Golfo y los Pachenca, señalados de sacar droga a Norteamérica, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía.
Por primera vez, un Plan Nacional de Desarrollo incluye a los océanos como una región propia del territorio colombiano. Esto significa reconocer, de forma integral, el potencial estratégico y de desarrollo que tienen las áreas oceánicas en el Atlántico y en el Pacífico.
La mujer, que recibió dos disparos a la altura de la cabeza, no había denunciado amenazas de muerte, aseguró la Policía. “Al momento judicialmente no se tienen declaraciones de familiares que determinen alguna amenaza contra ella o un hecho principal que la llevara a la muerte”, señaló el comandante operativo de la Policía en el Cesar, coronel Freddy Delgado.
“Hay una particularidad y es que las autoridades normalmente vamos al sitio donde dicen que fueron los hechos, pero en este caso no podemos hacerlo, pues está al otro lado de la frontera y no tenemos como corroborar la información que suministran, por lo que se buscan testigos”, sostuvo Méndez.
Cerca del 85 % del territorio colombiano está situado por debajo de los 1.600 metros sobre el nivel del mar. Estas características geográficas propician condiciones climáticas epidemiológicas aptas para la reproducción de distintos tipos de vectores.
El representante del ente acusador destaca que la permanencia prolongada de reclusos en estos centros de paso “ha generado una grave situación de inseguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de tanto de los internos como de los servidores de la Entidad. Esto, sumado al ya conocido caso de fuga masiva ocurrida en la URI de Kennedy (Bogotá) y la compleja situación en Medellín (Antioquía)”.
El dirigente sindical Luis Alberto Galvis Martínez, miembro de la Unión Sindical Obrera, USO, fue víctima de un atentado la…
Dos peajes de la vía nacional Ruta del Sol ubicados en el departamento de Cesar fueron dinamitados de manera simultánea…